INTRODUCCION A LAS VENTAS
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS
INTRODUCCION A LA VENTEA
Las ventas y su Evolución
MÉXICO D.F A LUNES 13 DE ABRIL DE 2015
“LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
INDICE
1.1 DEFINICIÓN DE LA VENTA
1.1.1 DIFERENCIA ENTRE VENTAS EMPÍRICAS Y PROFESIONALES
1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS VENTAS
1.3 DEPARTAMENTO DE VENTAS
1.3.1 RELACIÓNDE VENTAS CON OTROS DEPARTAMENTOS
1.4 VENTAS PROFECIONALES ACTUALMENTE
1.5 VENTAS COMO FACTOR DE FACTOR DE ÉXITO EN LAS EMPRESAS
1.6 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
1.7 CARACTERÍSTICAS DE LA NEGOCIACIÓN
INTRODUCCION
Todos tenemos la capacidad para Vender , unos mas desarrollada que otros
Pero he de la parte importante de entender la evoluci ón misma y el trayecto humano que fue cambiando a travez del tiempo en relaci ón a esta arte,
Mas halla de la adaptación humana el entorno que nos rodea asi como las
causas sociales también han ido partando un crecimiento a las ventas ,
Es importante enfatizar el hecho de que desde que entramos en una sociedad ya
estamos vendiendo nuestro propio nombre , ideales , mentalidad etc etc Si de vender se trata los humanos nacimos para hacerlo …
1.1 Definición de la venta
La American Marketing Asociation, define la venta como "el proceso personal o
impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades
del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el
comprador)".
Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", consideran que la
venta es una función que forma parte delproceso sistemático de la mercadotecnia
y la definen como "toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia
el intercambio". Ambos autores señalan además, que es "en este punto (la venta),
donde se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores (investigación de
mercado, decisiones sobre el producto y decisiones de precio)".
1.1.1Diferencia entre ventas empíricas yprofesionales
Las ventas empíricas se realizan por vendedores sin basamento técnico y para
productos en donde en la decisión de compra no interviene un nivel profundo de
conocimiento adquirido a través de la educación formal.
Los vendedores aprenden el oficio de vender a través de la experiencia y la
persuasión con argumentos sin una sólida base formal. Ej.: venta de
electrodomésticos.
1.2
EVOLUCIÓNHISTÓRICA DE LAS VENTAS
Cuaternario
Prehistórico
De 10,000 a 5,000 a. C
El hombre primitivo desconocía el fuego, aumentando su experiencia en la
caza, logro adquirir más alimento y pieles de los que requería.
Se comenzó a realizar el trueque de comida por sales y pieles cocidas con
espinas de peces entre los hombres más hábiles.
El trueque es considerado una forma comercial sencillapor medio de la cual los
hombres intercambiaban el exceso del producto de su trabajo por el exceso
del producto del trabajo de otros hombres
Fenicio
s
Factorías
Mar
Mediterráneo
Grecia
800 a 500 a.C.
Primer
sistema
monetario
Roma
Intereses
Contratos de
compra y
venta
La edad
media
Durante la Edad Media, comienza un muy incipiente desarrollo comercial en los
países europeos.Inicialmente, los productos agrícolas no eran frecuentemente
vendidos, sino se entregaban al señor feudal.
El crecimiento demográfico propició la migración a centros urbanos, en
consecuencia, comenzó a darse una división de trabajos.
Edad Media
Siglo V al XV d. C.
• Se extienden diversas instituciones de crédito y préstamo.
• Se generalizo el sistema monetario metálico
Cruzadas
Siglo XVI d. C.
• Laprolongada estancia en oriente creó hábitos nuevos de vida
en los caballeros cruzados, se habituaron a las sedas, a los
perfumes y sobre todo a condimentar sus comidas con especias.
• Ello incitó a los vendedores a organizar caravanas, que a lomo
de animal transportaban tan preciadas mercancías.
Revolución Industrial
Se da en la segunda mitad del siglo XVIII una expansión...
Regístrate para leer el documento completo.