Investigacion contable
Definición:
La intención de la investigación contable es formar profesionales actualizados, creativos, con alternativas de soluciones a la problemática del país, con una ubicación conceptual de su disciplina, con capacidad de generar cambios.
"Investigación", es un método para la construcción de hipótesis o teorías aceptando sus resultados ya sean positivos o negativos,buscando "como finalidad la solución o prevención de los problemas humanos.
Es importante que no se le niegue a nadie los nuevos desarrollos contables, pero haciendo énfasis en el proceso investigativo de cubrir los antecedentes del problema a investigar para tener un marco teórico actualizado con los últimos desarrollos de la ciencia contable y por ende profundizar más en la investigacióncientífica.
En toda ciencia es necesario reconstruir el pasado no solo por mera curiosidad intelectual, sino además para poder entender el presente, en esto se basa la investigación "afirmando que la contabilidad en el momento presente puede sacar mucho más provecho de las ideas acumuladas a través de la experiencia de muchas personas que lo que se piensa conscientemente.
A pesar de las investigacioneshechas en nuestro país en otras áreas y de los resultados sorprendentes que dejaron a este como pionero en estos campos, tales como medicina, tecnología e informática, en materia contable el impulso no ha sido el mismo, y los estudios mínimos realizados no han sido reconocidos como tales. ¿La raíz de este problema no estará en la educación, la cultura o el propio gobierno?
Que sucede en lasuniversidades que solo se limitan a enseñar sobre libros o internet, basados en un programa académico (pensum) y no se preocupan por que el estudiante adquiera la práctica para asumir una responsabilidad frente a una empresa donde aportara los conocimientos adquiridos. Se tiene un modelo de metodologia hoy pero para el día de mañana les servirá. Las universidades deberían ser empresas de aprendizajede retroalimentación entre profesores y estudiantes. Los estudiantes de hoy en día son permisivos no proponen cosas nueva solo se preocupan por pasar una nota y no por hacer crecer su intelecto.
La investigación contable persigue conformar un saber mediante reflexiones relacionados con el objeto de estudio, el método y la naturaleza de la contabilidad. Se esperaría que el avance teórico enuna disciplina fuera a la par con los métodos de enseñanza contable y el tipo de profesional que egrese de las diferentes universidades públicas o privadas.
La visión que en su mayoría, docentes y estudiantes, tienen de la contabilidad se
sustenta en un modelo legal-jurídico o derecho contable, considerando la Contabilidad como una técnica predominantemente práctica, reduciendo la enseñanza de lacontabilidad a un subsistema de la contabilidad, el financiero, y dejando sin posibilidades de referentes conceptuales que la fundamenten.
En este mismo sentido gran parte de la investigación contable desarrollada en Colombia es desconocida por docentes y estudiantes
Precisamente uno de los aspectos fundamentales, y en su mayor parte ausentes
en los programas de estudio de ContaduríaPública, es el saber contable.
Como consecuencia de ello se observa que los estudiantes próximos a graduarse, en su mayoría se encuentran bajo las siguientes circunstancias:
* Los estudiantes de últimos semestres finalizan en un desconocimiento profundo de lo que hacen, a los que les importa como lo hacen y no se interrogan por las causas.
* Los que consideran que la partida doble esigual a débitos y créditos y desconocen las reflexiones que al respecto estudiosos de la contabilidad han realizado.
* Los que piensan que las normas presentadas en el decreto 2649 de 1993 son inmutables y verdaderas por ser las normas y desconocen que existen reflexiones al respecto.
* los que se les preguntan por la contabilidad y la confunden con contaduría, y desconocen que al...
Regístrate para leer el documento completo.