Investigacion De Accidentes Laborales Por El Metodo Arbol De Causas
METODO DEL ARBOL DE CAUSAS
VIDEO
Que es método de árbol de causas
n
Es una técnica de seguridad utilizada para el análisis de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqué han sucedido, con el objetivo de prevenir futuros accidentes.
Tres preguntas claves:
1.¿Cuál fue el último hecho?
2- ¿Qué fuenecesario para que se produzca ese último hecho?
3- ¿Fue necesario algún otra cosa?
El método del árbol de causas consta de tres fases:
1ra FASE 2ra FASE 3ra FASE
RECOLECCIÓN CONSTRUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA DEL ÁRBOL DE LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN
Metodología para la recolección Calidad de la información
Método lógicográfico Análisis de accidentes
Medidas “correctivas” Medidas“preventivas”
Árbol de causas - Construcción
1
HACIA LA CAUSA ORIGINAL
3 4 7
Camión averiado
2
Ruta habitual inintransitable
Toma otro camino
Pendiente de la ruta
ACCIDENTE
Ruta de una mano
5
6
9
10
11
Compensar tiempo
Sobrecarga camión
No responde frenos
Choca paredón
Herida en la cabeza
8
CAUSAS RAÍZ
Camión no revisado
Caso1: Caída por ruptura de techo
Descripción del accidente
El día del accidente se estaba iniciando una tormenta con fuerte viento. Dos trabajadores estaban fuera del edificio de una fábrica mirando el techo del establecimiento. Algo se movía en su parte exterior y temían que una chapa fuera a desprenderse a causa del viento. El techo en su mayor extensión era del tipo parabólico cubierto conchapas de zinc, alternando con chapas plásticas para permitir el ingreso de luz natural. Un sector menor del establecimiento poseía techo de losa. Los trabajadores manifestaron al supervisor de planta su intención de subir al techo para verificar el problema, pero éste les dijo que no lo hicieran dadas las condiciones climáticas. Los trabajadores ignoraron la orden y subieron, utilizando una escalerametálica extensible. Ascendieron primero al techo de losa y luego al parabólico Caminando sobre el techo observaron que se habían desprendido unos pedazos de membrana. Uno de los trabajadores se detuvo a recoger un fragmento y, al incorporarse, no vio al otro, sino una chapa plástica del techo rota. Al acercarse y mirar hacia abajo, vio a su compañero tirado en el suelo en el interior delestablecimiento, unos 8 metros más abajo. Otros operarios dieron aviso a la supervisión y de inmediato fue llamada una ambulancia. Pero cuando ésta arribó, el trabajador ya estaba sin vida.
Resumen del accidente
Investigación mediante el Método del Árbol de Causas Listado de Hechos:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Un trabajador muere. Se cae desde 8 m. Se sube al techo parabólico. Hayfuertes vientos. Supuesta chapa suelta. Temor a que se desprenda. Pisa la chapa plástica. La chapa plástica se rompe. El techo no tenia cabo de vida para amarre de los trabajadores. Los trabajadores no poseían arnés de seguridad. Trabajadores afectados a la producción realizan tareas de mantenimiento. Capacitación insuficiente para trabajo en altura. Falta de normas de procedimiento sobre riesgosde la tarea.
Recomendaciones para prevenir accidentes similares
n n
n
n
n
Realizar mantenimiento preventivo periódico de los techos. Colocar cabo de vida en el techo del establecimiento, proveer a los trabajadores de arnés de seguridad cuando se realizan trabajos en altura y colocar placas para la distribución de peso. Confeccionar Normas de Trabajo Seguro para cada puesto (deacuerdo a la categoría, responsabilidad y especialidad de cada trabajador) que contemplen además los riesgos generales y específicos. Capacitar al personal sobre riesgos generales y específicos de tareas no habituales, especialmente trabajo en altura y uso de EPP. Contratar personal para los casos en que se requiera la realización de trabajos del mantenimiento edilicio.
Caso 2: Caída en obra...
Regístrate para leer el documento completo.