investigacion de operaciones
superior de san
pedro Coahuila
Investigación de operaciones I
1.2 faces de estudio de la
investigación de operaciones
ILO
G
1.2 faces de estudio de la investigación deoperaciones
En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos
permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el
caso de los modelos e Investigación de Operacionesque se emplean
según sea la necesidad.
Para llevar a cabo el estudio de Investigación de Operaciones es
necesario cumplir con una serie de etapas o fases. Las principales
etapas o fases de las quehablamos son las siguientes:
1. Formulación y definición del problema.
Descripción de los objetivos del sistema, es decir, qué se desea
optimizar; identificar las variables implicadas, ya seancontrolables o
no; determinar las restricciones del sistema.
2. Construcción del modelo.
El investigador de operaciones debe decidir el modelo a utilizar para
representar el sistema. Debe ser un modelo talque relacione a las
variables de decisión con los parámetros y restricciones del sistema
3. Solución del modelo.
Una vez que se tiene el modelo, se procede a derivar una solución
matemática empleandolas diversas técnicas y métodos matemáticos
para resolver problemas y ecuaciones
4. Validación del modelo.
La validación de un modelo requiere que se determine si dicho modelo
puede predecir concerteza el comportamiento del sistema. Un método
común para probar la validez del modelo, es someterlo a datos
pasados disponibles del sistema actual y observar si reproduce las
situaciones pasadas delsistema.
5. Implementación de resultados.
Consiste en traducir los resultados del modelo validado en
instrucciones para el usuario o los ejecutivos responsables que serán
tomadores de decisiones.Fases de estudio de la Investigación de operaciones.
¿En qué consiste un estudio de Investigación de Operaciones?
Un estudio de Investigación de Operaciones consiste en construir un
modelo de un...
Regístrate para leer el documento completo.