Investigacion Docuemental

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014
1- Definiciones relativas al clima y fenómenos atmosféricos que inciden en la población y en el desarrollo económico del país.
Clima
El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas que se repiten en ciclos de tiempo en una región las condiciones o elementos meteorológicos que conforman el clima son:
La temperatura, la presión atmosférica, la humedad, las precipitaciones y los vientos.Algunas definiciones de los elementos:
La temperatura es la mayor o menor cantidad de calor que hay en la atmosfera de un lugar.
La presión atmosférica es el peso del aire sobre la superficie terrestre.
Humedad es la concentración de vapor de agua en el ambiente.
Las personas que estudian, observan y analizan los diferentes elementos que conforman el clima se llaman meteorólogos.
Existenalgunos factores climáticos que cambian o alteran los elementos del clima
La altitud
latitud
corrientes oceánicas
presión atmosférica
el relieve
los vientos
la humedad
la proximidad de los mares
la influencia de la naturaleza del suelo y
la vegetación.
LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve,granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas...). Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a variaciones de la temperatura y densidad del aire de unos lugares a otros. El viento va desde las zonas de aire más frío (más denso) hacia las zonas de aire más caliente (más dilatado y pesa menos).


Elaire caliente que asciende hasta las capas más altas de la atmósfera, se enfría progresivamente según asciende, esto provoca la condensación del vapor de agua en gotitas microscópicas que forman las nubes. Estas se van reuniendo unas con otras formando gotas cada vez mayores que se sostienen en el aire gracias al viento. Cuando se hacen muy pesadas estas nubes, el agua cae por gravedad y da lugara lluvias. La nieve se produce cuando la temperatura del aire es inferior a 0º C. El granizo se origina cuando el viento es fuerte y las temperaturas muy bajas, los fuertes vientos llevan entonces grandes gotas de agua que al congelarse dan granizo o pedrisco que puede alcanzar hasta varios centímetros de diámetro.

Existen diversos tipos de nubes. Los cuatro tipos fundamentales son: cirros(nubes de aspecto filamentoso en la zona alta de la troposfera con mínimo espesor y que no provocan sombras; cúmulos (son las clásicas nubes, de color blanco brillante en las zonas expuestas al sol y gris oscuro en las de sombra); estratos (son bancos uniformes de nubes que traen lluvia y llovizna, muy extendidas y de estructura uniforme) y nimbos (nubes bajas, nubes lluviosas de color gris oscuro). 
El color y la luminosidad de la atmósfera varía a lo largo del día. Los colores del cielo al amanecer y al anochecer son anaranjados y rojizos, los del pleno día son azules. La razón es que de todos los colores de la luz blanca o visible, el rojo es el que penetra en la atmósfera con mayor facilidad y al atardecer o en el amanecer los rayos inciden de forma oblicua en la tierra, realizanun mayor recorrido hasta alcanzar la superficie terrestre. Durante este camino se absorben todos los colores (azules y verdes) y sólo llegan los rojizos. Sin embargo en la mitad del día, los rayos inciden casi verticalmente y llegan el resto de los colores.


Incidencia en el desarrollo económico del país
Por medio de los diferentes elementos del clima los territorios son aptos paradiferentes cultivos ejemplo: en zonas altas donde la temperatura es muy baja (Jinotega, Matagalpa) se hace muy propicia para el cultivo del café que tiene gran importancia económica para nuestro país, también se da bastante en zonas heladas el cultivo de variadas plantas frutales.
Las lluvias (precipitaciones) son indispensables en la economía del país, ya que se utiliza en la época de invierno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • docuemental
  • Administracion docuemental
  • Administración docuemental
  • La perspectiva historica del docuemental
  • Docuemental Colombia 2025
  • Administración Docuemental
  • Administracion Docuemental
  • Gestion docuemental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS