investigacion

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014


Importancia del Taller de Diagnósticos y Participación Comunitaria y la importancia de los integrantes de la comunidad como agentes activos y participantes.
El Taller de Diagnósticos y Participación Comunitaria tiene gran importancia así como los integrantes de la comunidad ya que esto dos aspectos va relaciona dos entre sí, ya que La participación comunitaria se entiende como una toma deconciencia colectiva de toda la comunidad, sobre factores que frenan el crecimiento, dado que los problemas comunitarios requieren decisiones y acciones comunitarias. Para que una comunidad progrese hacia el desarrollo máximo de su potencial, las personas que la integran deben sentir que por lo menos tienen la oportunidad de participar en las cuestiones que los afecta
Una maneras de colaborar encon nuestra comunidad es la de en el ámbito local de nuestro municipio, los ciudadanos podemos expresar nuestros problemas y así podremos participar en las decisiones locales que nos afecten y de igual manera buscar soluciones dirigidas hacia esos problemas, en si la participación comunitaria , es decir mediante un diagnostico este puede ser hecho por un grupo de personas las cuales pertenecen aun grupos ciudadano el cual puede realizar el diagnostico de la comunidad en conjunto o también puede ser de manera individual este es cuando un individuo en común mira hacia su alrededor e identifica los problemas que afectan a su comunidad para así poder expresar esos problemas a las autoridades municipales o a un grupo de vecinos previamente seleccionados para que estos sean los que seencarguen de expresar los problemas a las autoridades correspondientes esto con la finalidad que las necesidades sean atendidas no de manera inmediata, pero si lo más pronto posible ya que este proceso también lleva un tiempo para su realización, además de que no hay que dejar de checar el progreso de las obras para la mejora de la comunidad ya que el simple hecho que las identificar y expresar lasnecesidades no sirve de nada si estas no son atendidas por ello es necesario como ciudadanos revisar el progreso de las acciones y también su conclusión. En caso de la comunidad no haga caso a las peticiones realizadas por la comunidad, esta puede por medio del grupo o comité de vecinos buscar alternativas por medio de las cuales pueden resolver los problemas generados.
Como hacer un diagnosticoobjetivo de nuestra comunidad, tal vez nos hemos hecho esta pregunta alguna vez o tal vez no, dado que conocer nuestra propia situación no es cuestión de simple información o curiosidad. Se trata de avanzar en una toma de conciencia sobre los problemas y elementos que son obstáculo para el desarrollo individual o grupal y se trata de hacerlo mediante un aprendizaje colectivo, basado en el intercambiode experiencias y en la recuperación de la memoria histórica, es decir, la memoria de la propia comunidad. El diagnóstico tiene un alto valor educativo en la medida en que todos aprendamos de todos y nos enriquezcamos con la experiencia y conocimiento de todos.
Y a través del diagnóstico participativo la gente misma analiza, saca conclusiones, ejerce en todo momento su poder de decisión, estáal tanto de lo que hacen los demás, ofrece su esfuerzo y su experiencia para llevar adelante una labor en común. Lo importante de todo esto es incorporar al mayor número de personas, esto se puede hacer de dos maneras.
La primera, la organización encarga a un grupo de personas que realice un diagnóstico y el resto queda de acuerdo en ofrecer todo su apoyo, o todos los integrantes de laorganización participan directamente en el diagnóstico.
Desde mi punto de vista propio, creo que la mejor manera de hacer un diagnostico es un diagnostico participativo ya que este constituye en un riquísimo proceso de aprendizaje al poner los conocimientos al alcance de la gente y pedir a todos que ofrezcan su apoyo y experiencia, dado que como comunidad debemos la idea de que nadie es totalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS