Investigacion

Páginas: 8 (1874 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
BLOQUE 1

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 
Hace referencia al procedimiento de reflexión, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico. La información que resultará será de carácter relevante y fidedigna (digna de crédito), pero no podrá decirse que es absolutamenteverdadera: la ciencia apunta a descubrir nuevos conocimientos, pero también a reformular los existentes, de acuerdo con los avances en la técnica, la tecnología y el pensamiento.
Read more: http://concepto.de/investigacion-cientifica/#ixzz3DW9TnpYC

CIENCIA Y CONOCIMIENTO.
El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer.
En términos generales, ciencia, esel conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos.
Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio de los cuerpos celestes en la astronomía.
Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo, elaborando y reelaborando sus saberes, hasta ascender a los más altos niveles de elaboraciónque encontramos en el conocimiento científico y artístico.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO
• Su fin es alcanzar una verdad objetiva.
• Es un proceso dialéctico basado en la contemplación viva sensación, percepción y representación.
• Asimila el mundo circulante
• El conocimiento es personal, en el sentido de que se origina y reside en las personas, que lo asimilan como resultado de supropia experiencia (es decir, de su propio “hacer”, ya sea físico o intelectual) y lo incorporan a su acervo personal estando “convencidas” de su significado e implicaciones, articulándolo como un todo organizado que da estructura y significado a sus distintas “piezas”.
• Su utilización, que puede repetirse sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender”los fenómenos que las personas perciben (cada una “a su manera”, de acuerdo precisamente con lo que su conocimiento implica en un momento determinado), y también “evaluarlos”, en el sentido de juzgar la bondad o conveniencia de los mismos para cada una en cada momento.
• Sirve de guía para la acción de las personas, en el sentido de decidir qué hacer en cada momento porque esa acción tiene engeneral por objetivo mejorar las consecuencias, para cada individuo, de los fenómenos percibidos (incluso cambiándolos si es posible).

CONDICIONES BÁSICAS DE LA CIENCIA

SISTEMA: es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materialestienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
CONCEPTO: Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías, que agrupan nuestros nuevos conocimientos y nuestras nuevas experienciascon los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.
MÉTODO: Modo ordenado de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos. Obra que contiene, dispuestos en un orden de progresión lógica, los principales elementos de una ciencia, de un arte,


EL MÉTODO CIENTÍFICO
(del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός =camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.[ ] Según el Oxford English Dictionary, el método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS