Investigacion

Páginas: 11 (2523 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas
Escuela Nacional de Administración y Hacienda Publica - IUT
Dirección de Postgrado y Adiestramiento
Especialización: Control de la Gestión Pública
Curso de Nivelación

LA INVESTIGACIÓN

Facilitador:Participante:
Dr. Armas G., José R. Bernardez D., Manuel D.
C.I: 18.755.641

Caracas, 02 de Noviembre del 2012
El saber esta intrínsecamente relacionado con la curiosidad, el ser humano ha plasmado enel paso de los años, décadas y siglos el afán de conocer la realidad y sus efectos en la cual se encuentra inmerso. Así pues, para dar respuesta a esta realidad; la sociedad se ha dado la tarea de investigar el mundo en la cual se desarrolla, pero en realidad, ¿qué es investigar?
La palabra investigar proviene del verbo latino “investigare”, con lo que alude a la acción de buscar, inquirir,indagar, seguir la pista o la huella a alguien o de algo, averiguar o descubrir alguna cosa. Así, el significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al conocimiento de algo.
Asimismo, de acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar, se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo o también al conjunto deactividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto (Real Academia Española, 2012, Documento en línea). Es decir, investigar, es el conjunto de acciones que realiza un individuo con la finalidad de resolver cualquier circunstancia que se le presente a través de un análisis basado en un determinado método.En este orden de ideas, Hurtado (2003) expresa que investigación en sentido amplio “es un proceso continuo y organizado, mediante el cual se pretende conocer algún fenómeno, ya sea con el fin de encontrar leyes generales o simplemente con el propósito de obtener respuestas particulares a una necesidad o inquietud determinada” (p. 20). Dentro de esta concepción, se entiende que una investigaciónestá determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones de ciertos inconvenientes.
Cabe destacar que una investigación, en el plano científico, es una serie de procedimientos que se llevan a cabo con el fin de alcanzar nuevos conocimientos fehacientes sobre un hecho o fenómeno que, una vez encontrados nos puedan ayudar a establecer conclusiones y soluciones a circunstanciascausadas por ellos. En la investigación deben darse una serie de características para que sea en realidad científica, en este sentido debe:

a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, selección y elaboración de datos y de realización de informe.
b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez,confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.
c) Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento autentico que no se posea y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean.
d) Ser objetiva, vale decir que el investigador debe tratar de eliminar las preferencias personales y los sentimientosque podrían desempeñar o enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
e) Ofrecer resultados comprobables y verificables en las mismas circunstancias en las que se realizó la investigación.
Teniendo en cuenta estas características de forma amplia, se puede realizar una indagación extensa de cualquier situación que se presente. No obstante, en los casos anteriores, la investigación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS