Investigacion
INVESTIGACIÓN
CONCEPTO
La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Parte del proceso
Generalmente se habla de investigación sin diferenciar sus dos aspectos más generales.
Investigación
Parte formal
J.W. Best nos dice:Consideramos la investigación como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones. Mientras que es posible emplear el espíritu científico sin investigación,sería imposible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico.
OBJETIVO
Son aquellos temas que la persona se plantea, para resolverlos y llegar a un fin. Los objetivos pueden ser generales (principales) y específicos (secundarios). Estos se enuncian con verbos de acción. Los objetivos serán concretos, evaluables, viables y relevantes
Los objetivos propios deinvestigación
* Exploratorios o descriptivos: nos acercan a problemas poco conocidos e implican:
* Identificar y describir características o atributos ignorados hasta ese momento
* Cuantificar la frecuencia de algún fenómeno socio-sanitario.
* Seleccionar problemas y áreas de interés para la investigación
* Ordenar y clasificar las variables en categorías.
Son objetivos que norequieren de la formulación de una hipótesis, ya que se limitan a abordar los problemas en su primer nivel.
Analíticos: estudian la relación entre una posible causa (factor de estudio) y un efecto (criterio de evaluación). La dimensión de esta relación se anticipa a través de las hipótesis, que son imprescindibles en este tipo de objetivos. Los objetivos analíticos se subdividen en explicativos ypredictivos.
Explicativos: cuando la causa o factor de estudio se produce espontáneamente, sin intervención del investigador.
Predictivos: cuando la causa es controlada, administrada o provocada por el investigador.
Los objetivos analíticos permiten:
* Contrastar o verificar hipótesis
* Confirmar las relaciones que hay entre las variables (causa-efecto)
* Comparar laefectividad de al menos dos intervenciones
* Comprender las causas o factores subyacentes
* Anticipar o proveer fenómenos Debido a que el conocimiento y la comprensión de la causa o antecedente (factor de riesgo), facilita su control o prevención, estos objetivos son los que tienen mayor interés.
CARACTERISTICAS
La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y lossistematiza para el logro de nuevos conocimientos.
La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa.
Para ello debe:
1. Planear cuidadosamente una metodología.
2. Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
3. Deno existir estos instrumentos, debe crearlos.
La investigación debe de ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le conformen su hipótesis; de ahí que se emplea todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados.
Finalmente, una vezsistematizados los datos, son registrados y expresados mediante un informe o documento de investigación, en el cual se indican metodología utilizada y los procedimientos empleados para llegar a las conclusiones presentadas, las cuales se sustentan por la misma investigación realizada.
EL INVESTIGADOR
Se le conoce a la persona como investigador si realiza en forma habitual trabajos de investigación...
Regístrate para leer el documento completo.