Isla caña

Páginas: 10 (2364 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2010
ISLA CAÑAS
Una isla en el sur de Azuero, dentro de un área protegida, separada de tierra firme por un estero. Accesible desde la carretera que va a Tonosí. Con importantes humedales y una larga playa de unos 12 km donde anidan tortugas.
El Parque Nacional Isla Cañas está ubicado en Tonosí, provincia de Los Santos, al sur de la Península de Azuero, en la costa del Pacífico, posee una extensiónde 2,200 hectáreas.  Este parque está formado por manglares, islas y playas.   En la playa, anidan cuatro especies de tortugas marinas, hasta 10,000 de ellas, a lo largo de los 14 kilómetros de playa, entre julio y noviembre de cada año. 
El Parque Nacional Isla Cañas en Panamá tiene especial importancia por sus dos sitios arqueológicos ubicados en el área, poseen una antigüedad mayor a los 1,600años.  
La Isla Cañas ofrece excursiones por la isla, paseos a caballo, paseos en bote y observación de su flora y fauna marina, sobre todo la observación nocturna de la llegada de las tortugas a la playa, así como también snorkel y buceo. 
El Refugio de Vida Silvestre de Isla Cañas es quizá el sitio más importante para la anidación de tortugas marinas en la costa del Pacífico panameño. A estelugar arriban todos los años más de 30 mil de estos ejemplares, en busca de un lugar seguro donde depositar sus huevos en un ritual que garantiza su existencia.
Isla Cañas está ubicada al sur de la península de Azuero, separada de tierra firme en su entrada principal por una zona de manglar de unos 300 metros y un estero o brazo de mar de aproximadamente 200 metros.
Si bien la mayor parte de lastortugas arriban entre los meses de septiembre y noviembre, las diferentes especies siguen llegando durante todo el año a Isla Caña.
Un estudio realizado hace una década por la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) reveló que entre diciembre y enero los vendedores de huevos extraían semanalmente entre 750 y mil docenas y que durante la temporada de mayor arribada lasuma ascendía a 2 mil docenas de huevos.
Sin embargo, esta relación se ha revertido desde hace varios años, puesto que los habitantes de Isla Cañas se organizaron para proteger este recurso y explotarlo de manera sostenible. De esta manera, la comunidad, además de colectar huevos para el sustento diario y para comerciarlos, depositan una cantidad en un vivero, donde, fuera del peligro de losdepredadores, incluyendo al ser humano, se garantiza el nacimiento de las tortuguitas.
Igualmente, los miembros de la cooperativa se han capacitado como guías para atender a los turistas que visitan Isla Cañas, no sólo para guiarlos, sino para evitar que alteren el comportamiento de las tortugas. Los socios de la cooperativa también ofrecen servicio de restaurante y cabañas para alojar a losvisitantes. De esta manera se garantiza la base de una actividad de la cual depende el 95% de la población de la isla.

VOLCÁN BARÚ

El Parque Nacional Volcán Barú en Panamá, se encuentra ubicado en la Provincia de Chiriquí, en la cordillera de Talamanca, a 473 Kms de la Ciudad de Panamá, por carretera o por avión en una hora.  Para llegar al Parque Nacional Volcán Barú por carretera hay que llegarhasta la Ciudad de David, a partir de ahí dirigirse 40 kms. hasta el poblado de Boquete. 
El Volcán Barú mide 3,475 metros considerándose el punto más alto de la República de Panamá y está a 1,800 msnm. en la vertiente del pacífico. 
El Parque Nacional Volcán Barú tiene una extensión de 14,322 hectáreas y fue creado en 1976 con la intención de conservar su riqueza natural y su gran biodiversidad. El Volcán Barú está inactivo, pero aún se mantienen algunos rastros de la última erupción hace miles de años atrás.   El Volcán Barú en Panamá está rodeado de bosque lluvioso tropical.  Existe también actividad agrícola aledaña al Volcán Barú.
El área del Volcán Barú es tierra fértil gracias a los ríos Chiriquí y Caldera. 
El Parque Nacional Volcán Barú en Panamá, goza de una agradable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isla caña
  • Caño la vela isla de margarita
  • Isla
  • La isla
  • La isLa
  • La isla
  • La isla
  • LA ISLA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS