Islam
Surge en el espacio de la Península Arábiga que da al Mar Rojo.
ISLAM significa “sumisión absoluta a Alá”; critica al cristianismo por su creencia en la trinidad y los santos. Se constituye más rápido y diferenciándose del cristianismo, autodefiniéndose como el verdadero monoteísmo. Surge de una síntesis del Judaísmo y del Cristianismo, por eso Mahoma se autoproclama como elúltimo profeta de Alá. Es multiétnica (no importa el color de la piel ni la lengua), alcanza que crean en Alá. Al principio son árabes y luego cuando se expanden es aceptado en su seno cualquiera.
En el CORÁN, Alá es el único Dios reconocido (primer versículo), no son tres como en el cristianismo.
El punto de partida fue en el 622 (que es el año cero de ellos). Cuando Mahoma huye de La Meca aMedina.
Antes de surgir el Islam el espacio era: con ciudades comerciales (La Meca y Atrib o Medina) y tribus beduinas (en las costas del Mediterráneos) de vida seminómade que practican la agricultura y la cría rudimentaria, la guerra, y el bandolerismo a las caravanas de comerciantes y entre ellos.
Surge en el espacio urbano (La Meca y Atrib) ciudades comerciales que aprovechan su situacióngeográfica de encrucijada por sus rutas comerciales (la Mediterránea con Asia y el N de África con el mundo Bizantino). Están gobernadas por un patriciado urbano de origen mercantil: uno de sus miembros e Mahoma.
COMERCIO: navegación
terrestre (caravanas de camellos)
RELIGIÓN: primitiva: adoración de la Kaaba (piedra meteórica negra),con peregrinaciones.
es de tipo animista (no hay una personalidad, se adora a una
fuerza o ánima se supone que tiene vida, poder, beneficia o
perjudica según el vínculo que se tenga
fuente de ingreso para el PATRICIADO porque losperegrinos
van a La Meca, es como un tributo, un ingreso de
dinero.
CULTURA: suele recorrer las mismas vías comerciales
reciben influencia de los Bizantinos, los judíos y los cristianos.
En la base del Islam están presentes elementos de estas tres culturas(“prestamos culturales”).
Los 5 preceptos islámicos son:
--Profesión de fe, reconocimiento y sumisión al Dios único.
-Oración, cinco veces al día, en cualquier sitio, salvo la del medio día del Viernes, que se realizará en la mezquita aljama.
-El ayuno, desde la salida del sol hasta el ocaso, durante el mes noveno o de "Ramadam", mes en que Mahoma se retiraba a ayunar y a meditar, y en el que tuvo lasrevelaciones.
-La limosna legal, como purificación de los bienes terrenales, y que ha de dársele a los pobres y a los voluntarios de la guerra.
-La peregrinación, una vez en la vida debe acudir a la Kaaba, en la Meca. De ello están exentos los pobres sin recursos, las mujeres sin parientes que les acompañen y los esclavos, ajenos de voluntad.
Mahoma se casó con una rica viuda y administraba sucomercio de caravana. Tuvo la revelación con el Arcángel Gabriel (612), que le dijo algo como: “Alá es el único dios y tu Mahoma eres su profeta” (el último de los profetas porque anteriores a él estuvieron Abraham, Moisés, Cristo). Estructura su religión y comienza a predicar entre sus más allegados y forma la primera célula de lo que va a ser el Islam. Esta predica fue considerada unsacrilegio, porque entraba en contradicción con los intereses económicos del Patriciado (por la fuente de ingresos de las caravanas). En 10 años ya había organizado una comunidad originaria de creyentes, pero tiene que huir con el grupo a Medina (622) porque está en desacuerdo con la aristocracia.
En 10 años más muere (632) pero quedan sus sucesores y empieza un amplio proceso de difusión del Islam....
Regístrate para leer el documento completo.