Iso 26000
Se designó a un Grupo de Trabajo ISO en Responsabilidad Social (WG SR) liderado por el Instituto Sueco de Normalización (SIS por sus siglas en inglés) y por la Asociación Brasileña deNormalización Técnica (ABNT) la tarea de elaborarla. Finalmente se ha publicado la norma en noviembre de 2010.
No tiene propósito de ser certificatoria, regulatoria o de uso contractual.
-------------------------------------------------
Propósito de la Norma ISO 26000 - RS
El NWIP en el anexo B, se plantea el propósito o justificación de la norma, las razones para la estandarización y lainformación detallada sobre los asuntos conceptuales relacionados a RS. El objetivo que se plantea es el de:
* Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de RS.
* Apoyar a las organizaciones a demostrar su RS mediante una buena respuesta y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los accionistas y grupos de interés, incluyendoa los gestores, a quienes quizás recalcará su confidencia y satisfacción; facilitar la comunicación confiable de los compromisos y actividades relacionadas a RS.
* Promover y potenciar una máxima transparencia. El estándar será una herramienta para el desarrollo de la sustentabilidad de las organizaciones mientras se respetan variadas condiciones relacionadas a leyes de aguas, costumbre ycultura, ambiente psicológico y económico.
* Hacer también un ligero análisis de la factibilidad de la actividad, refiriéndose a los asuntos que pueden afectar la viabilidad de la actividad y que requieren de consideraciones adicionales por parte de ISO.
De esta manera se plantean como beneficios esperados de la implementación del estándar, los siguientes:
* Facilitar el establecimiento,implementación y mantenimiento y mejora de la estructura o marcos de RS en organizaciones que contribuyan al desarrollo sustentable.
* Contribuir a incrementar la confianza y satisfacción en las organizaciones entre los accionistas y grupos de interés (incluyendo a los gestores);
* Incrementar las garantías en materia de RS a través de la creación de un estándar único aceptado por un ampliorango de stakeholders;
* Fortalecer las garantías de una observancia de conjuntos de principios universales, como se expresa en las convenciones de las Naciones Unidas, y en la declaración incluida en los principios del Pacto Global y particularmente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las declaraciones y convenciones de OIT, la declaración de Río sobre el medioambiente ydesarrollo, y la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Facilitar las liberaciones del mercado y remover las barreras del comercio (implementación de un mercado abierto y libre), complementar y evitar conflictos con otros estándares y requerimientos de RS ya existentes.
-------------------------------------------------
Diseño de la norma ISO 26000 - RS
Se consensuó, también en laconferencia internacional de ISO desarrollada en Bangkok que la norma debiera tener la siguiente estructura de diseño:
* Introducción
* Alcance
* Referencias normativas
* Términos y definiciones
* El contexto de RS en el que opera la organización
* Principios de RS importantes para organizaciones
* Orientación sobre los temas/materias centrales de RS
* Orientacionespara implementar la RS en organizaciones
* Anexos de orientación
* Bibliografía
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Alcance de la Norma ISO 26000 - RS
El NWIP en el anexo A se refiere al alcance del proyecto propuesto, y particularmente al alcance de la norma. En esta sección del informe se hace una enumeración de lo...
Regístrate para leer el documento completo.