Iso en tics
INTRODUCCION
Las normas ISO 9000 son normas de "calidad" establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se componen de estándares y guías relacionados con sistemas de gestión, aplicables en cualquier tipo de organización y de herramientas específicas como los métodos de auditoría (el proceso de verificar que los sistemas de gestión cumplen con elestándar).
Las normas ISO, (International Standarization Organization)por sus siglas en Ingles, son creadas por una empresa en la actualidad, y desde un tiempo atrás son muy importantes, debido a que se tiene que pasar por todo un fuerte trabajo para la obtención de la certificación, ya que con ellas se mide la calidad de muchos productos y/o servicios, aumenta el prestigio de las empresas que ya tienenuna certificación, además de que obligan a muchas empresas a estandarizarse y a cumplir con lo que realmente prometen.
Obtener una certificación bajo cualquier versión de Norma ISO, no es una tarea sencilla, ya que se requiere cumplir con demasiados requisitos para poder obtenerla
En la actualidad para que se diga que un software es de calidad, se debe tener una ley o norma que lo respalde, paradicho caso hablaremos de lo que son las Normas ISO, que quiere decir que nuestro producto o servicio es de calidad y por escrito.
Esto ayudara para aumentar la productividad de software, reducir el número de incidencias o rechazos en la prestación de servicios o en su caso productos, además de que esta certificación nos traerá consigo misma una mejora continua, nos abrirá el camino con clientesmuy importantes a nivel nacional como podrían ser instituciones públicas y clientes de renombre en el mercado a nivel internacional.
DESARROLLO
La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales, éstos, a su vez, son oficinas de normalización queactúan de delegadas en cada país, como por ejemplo: AENOR en España, AFNOR en Francia, DIN en Alemania, etc. con comités técnicos que llevan a término las normas. Se creó para dar más eficacia a las normas nacionales.
¿Qué es una norma?
Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir lascaracterísticas que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional.
La finalidad principal de las normas ISO es orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menores costes y efectividad.
Tiene valor indicativo y de guía. Actualmente su uso se va extendiendo y hay un gran interés en seguir las normas existentes porquedesde el punto de vista económico reduce costes, tiempo y trabajo. Criterios de eficacia y de capacidad de respuesta a los cambios. Por eso, las normas que presentemos, del campo de la información y documentación, son de gran utilidad porque dan respuesta al reto de las nuevas tecnologías.
Tipos de normas relacionadas a la TIC:
* ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran
* ISO 8601— Representación del tiempo y la fecha. Adoptado en Internet mediante el Date and Time Formats de W3C que utiliza UTC
* ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada
* ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software
* ISO 9899 — Lenguaje de programación C
* ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC
* ISO/IEC 11801 — Sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito* ISO/IEC 12207 — Tecnología de la información / Ciclo de vida del software
Requisitos para fines reglamentarios
* ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software
* ISO/IEC 20000 — Tecnología de la información. Gestión del servicio
* ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
* ISO/IEC 29110 — Software engineering —...
Regístrate para leer el documento completo.