ISO

Páginas: 12 (2954 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015
ISO
En la norma ISO 10006
Es una norma de calidad que lleva como título: “Gestión de la Calidad Directrices para la calidad en la gestión de proyectos”, la cual tiene como objetivo servir de guía en aspectos relativos a elementos, conceptos y prácticas de sistemas de calidad que pueden implementarse en la gestión de proyectos o que pueden mejorar la calidad de la gestión de proyectos.
A travésde esta definición nosotros pudimos interpretar a la norma ISO 100006 como: Un conjunto de pasos con calidad  que nos auxiliarán en la forma de desarrollar un software para que éste tenga la calidad suficiente, a través de procesos de calidad.
Esta norma se basa en procesos importantes para gestionar en nuestro proyecto, los cuales son contemplados en la norma ISO 10006:
º     Alcance
º    Plazos
º     Costes
º     Calidad
º     Recursos humanos
º     Comunicaciones
º     Riesgos
º     Aprovisionamientos

Esta Norma hace recomendaciones sobre la Gestión de la información generada por la realización del proyecto. 
1. - Identificar la Información crítica.
2. - Organizar el sistema de recogida de esa información, que debe considerar dos aspectos: información contenida dentro delproyecto y la información procedente del entorno y del cliente.
3. - Validar y almacenar esa información.
4.- Organizar un sistema que asegure su uso.
Características del proyecto

– Generalidades
– Organizaciones
– Procesos y fases de los proyectos
– Procesos de gestión de los procesos
 
Realización del Software
• Grupos de Procesos existentes:
- Relacionados con la interdependencia.
- Relacionadoscon el alcance
- Relacionados con el tiempo
- Relacionados con el costo
- Relacionados con la comunicación
- Relacionados con el riesgo
- Relacionados con las compras

ISO/IEC 12207
 Establece un proceso de ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definición de requisitos, pasando por la adquisición y configuración de los servicios del sistema,hasta la finalización de su uso. Este estándar tiene como objetivo principal proporcionar una estructura común para que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento, operadores, gestores y técnicos involucrados en el desarrollo de software usen un lenguaje común.
Los procesos se clasifican en tres tipos: Principales, de soporte y de la organización. Los procesos de soporte yde organización deben existir independientemente de la organización y del proyecto ejecutado. Los procesos principales se instancian de acuerdo con la situación particular.
Procesos principales.
Adquisición.
Suministro.
Desarrollo.
Operación.
Mantenimiento.
Procesos de soporte.
Documentación
Gestión de la configuración.
Aseguramiento de calidad.
Verificación.
Validación.
Revisión conjunta.Auditoría.
Resolución de problemas.
Procesos de la organización.
Gestión.
Infraestructura.
Mejora.
Recursos Humanos.
 
ISO/IEC 9126
Es un estándar internacional para la evaluación del Software.
El estándar está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, respectivamente, lo siguiente: modelo de calidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso.
El modelo de calidadestablecido en la primera parte del estándar, ISO 9126-1, clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y sus características de la siguiente manera:
Funcionalidad - Un conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen las necesidades implícitas o explícitas.Idoneidad
Exactitud
Interoperabilidad
Seguridad
Cumplimiento de normas.
Fiabilidad - Un conjunto de atributos relacionados con la capacidad del software de mantener su nivel de prestación bajo condiciones establecidas durante un período establecido.
Madurez
Recuperabilidad
Tolerancia a fallos
Usabilidad - Un conjunto de atributos relacionados con el esfuerzo necesario para su uso, y en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ISO
  • que es el ISO
  • LOS ISO
  • Que es un iso
  • ISO
  • Estadar Iso
  • Iso
  • Las iso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS