Itil
Sede Regional Chorotega
Campus Liberia
Nombre: Michael González López
Carné: 105258
Profesor: Emilio Venegas Montero
Tema: Buenas prácticas para la gestión de servicios de TI.
Nombre del Curso: Ingeniería en Sistemas I
Código: EIF-210
Fecha de Entrega: 17/03/2012
2012
Índice
Introducción………………………………………………….……………………………………………….………3Historia………………………………………………………………………………………………………………....4
Áreas de aplicación…………………………………….…………….……………………………………………7
Objetivo………………………………………………………………………………………..……………………....8
Niveles de Madurez ITIL…………………………………………………………………………………..…….9
Evaluación de Procesos………………………………………………………………………………..….…..10
Requisitos……..………………………………………………………………………..…………………………….12
Conclusiones yRecomendaciones…………….…………………………………………………………..15
Bibliografía………………………………………………………..………………………………………………….16
Introducción
La librería de infraestructura de Tecnologías de información ITIL, es el enfoque más aceptado y utilizado para la gestión de servicios TI en el mundo. ITIL proporciona un conjunto coherente de mejores prácticas, extraídas de los sectores público y privado a nivel internacional.
Además comometodología propone el establecimiento de estándares que nos ayuden en el control, operación y administración de los recursos . Plantea hacer una revisión y restructuración de los procesos existentes en caso de que estos lo necesiten, lo que nos lleva a una mejora continua.
Este trabajo se encargará de mostrar la historia del enfoque ITIL así como la iniciativa para llevarlo a cabo, además losobjetivos de aplicarlo, niveles de madurez y la forma de evaluación de los procesos.
Historia
ITI
Fue Desarrollada a finales de 1980, en la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL), se ha convertido en el estándar mundial de factores en la Gestión de Servicios Informáticos. Iniciado como una guía para el gobierno de UK.
La estructura base ha demostrado ser útilpara las organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para consulta, educación y soporte de herramientas de software. Hoy, ITIL es conocido y utilizado mundialmente. Pertenece a la OGC, pero es de libre utilización.
Aunque se desarrolló durante los años 1980, ITIL no fue ampliamente adoptada hasta mediados de los años 1990. Esta mayoradopción y conocimiento ha llevado a varios estándares, incluyendo ISO/IEC 20000, que es una norma internacional cubriendo los elementos de gestión de servicios de TI de ITIL. ITIL se considera a menudo junto con otros marcos de trabajo de mejores prácticas como la Information Services Procurement Library, el método de desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM, Dynamic Systems Development Method), el Modelode Capacidad y Madurez (CMM/CMMI) y a menudo se relaciona con la gobernanza de tecnologías de la información mediante COBIT (Control Objectives for Information and related Technology).
El concepto de gestión de servicios de TI, aunque relacionado con ITIL, no es idéntico: ITIL contiene una sección específicamente titulada «Gestión de Servicios de TI». Sin embargo es importante señalar queexisten otros marcos parecidos. La Gestión de Servicio ITIL está actualmente integrada en el estándar ISO 20000 (anterior BS 15000).
ITIL se construye en torno a una vista basada en proceso-modelo del control y gestión de las operaciones a menudo atribuida a W. Edwards Deming. Las recomendaciones de ITIL fueron desarrolladas en los años 1980 por la Central Computer and TelecommunicationsAgency (CCTA) del gobierno británico como respuesta a la creciente dependencia de las tecnologías de la información y al reconocimiento de que sin prácticas estándar, los contratos de las agencias estatales y del sector privado creaban independientemente sus propias prácticas de gestión de TI y duplicaban esfuerzos dentro de sus proyectos TIC, lo que resultaba en errores comunes y mayores costes....
Regístrate para leer el documento completo.