jaajajaja

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 20 de abril de 2013
COLEGIO SALESIANO DE MARIQUITA
MODELOS BUSOS SUDADERAS
GRADOS 11-1 Y 11-3
Hola muchachos, estuve viendo unos modelos haber que les parecen; lógicamente es para ver el modelo ya que el color se podrá discutir luego. Dejen sus comentarios o ideas.


MODELO NUMERO 1
DESCRIPCION:
. Es un buso elegante y a la vez cómodo
. Tiene la opción de tener el cuello bien cerrado o un poco abierto.MODELO NÚMERO 2
.Es un modelo de buso simple.

MODELO NUMERO 3.

. Es un modelo sencillo pero a la vez tiene algo de elegancia.
. Se podía escoger otro color.


MODELO NUMERO 4

. Tiene el cuello redondo pero no es tan cerrado.
. Es un modelo de buso sencillo.

MODELO NUMERO 5
ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddProposiciones de hecho: sobre lascuestiones de hecho no hay posibilidad de alcanzar un conocimiento cierto, demostrativo, ya que allí no hay necesidad sino contingencia y, en consecuencia, siempre lo contrario puede ser pensado sin contradicción. Sin embargo, Hume sostiene que, en base a la observación regular y a la experimentación, pueden formularse "pruebas" (que no permiten una duda razonable) o "probabilidades" (que recogenexperiencias con resultados variables). De todos modos, no tenemos de las cuestiones de hecho verdadera ciencia, ya que la idea de causalidad que nos permite unir los fenómenos, explicarlos y predecirlos, no se respalda en ninguna impresión y, por tanto, halla su fundamento sólo en la imaginación y la costumbre.

Palabras: representan a las ideas, por lo que su significado deriva en última instancia delas impresiones de las que proceden éstas.

CAPITULO II

II.1 Sobre la posibilidad del conocimiento.

Tendremos que determinar si el conocimiento es posible, es decir, si el sujeto puede o no aprehender el objeto, si nuestras facultades nos suministran datos que nos permitan una representación adecuada de la realidad o, por el contrario, si el hombre no puede tener ninguna seguridadrespecto del conocimiento de las cosas del mundo externo o interno. Para tratar de resolver ésta dificultad, han surgido varios sistemas:

II.1.1 El Dogmatismo.

Están convencidos de que el conocimiento es posible. Por eso lo dan como un hecho. Suponen que sí se puede dar una relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido. No se interesan por hacer una justificación de éste problema, nideterminan la forma como nuestras facultades conocen, ni la manera como los objetos nos son dados.

Según Hessen la concepción del dogmatismo, los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos son dados de una misma manera: directamente en su corporeidad .

II.1.2 El Escepticismo.

Toma una actitud contraria al dogmatismo. El sujeto no puede aprehender el objeto. En efecto, lossentidos nos engañan, el hombre comete muchos errores, estamos sometidos a las contradicciones, a la diversidad de opiniones entre los hombres respecto a una misma cosa hace que no podamos tener ninguna seguridad respecto de nuestros conocimientos; nuestras facultades cognoscitivas están sometidas al engaño. El sujeto cognoscente depende de factores externos que impiden llegar al objeto.

ParaHessen “El escéptico podría recurrir a la duda como un escape, podría formular el juicio de que el conocimiento es imposible”.

II.1.3 El Relativismo y el Subjetivismo.

Para el relativismo el conocimiento si es posible, dado que podemos tener algún grado de certeza. Pero lo que niega de hecho es que podamos llegar a obtener verdades universales, absolutas, inmutables. En efecto, nuestroconocimiento siempre es relativo, es decir dependiente de factores y circunstancias especiales. Hay muchas circunstancias que afectan al sujeto cognoscente. La actitud relativista queda formulada así por Protágoras “El hombre es la medida de todas las cosas de las que son en cuanto que son y del que no son en cuanto que no son”. Lo que significa que las cosas son para cada cual lo que cada cual quiera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jaajajaj
  • jaajajaj
  • Jaajajaj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS