Javier garcia
Para ser quien es, para ser incluso aún mejor de lo que es,Ping debe salir en busca de una nueva laguna. Comienza, entonces, un camino iniciático en el que encontrará un maestro, con quien se embarcará en una aventura atrapante y reveladora.
Este es un libro para quienes sienten que pueden llegar lejos y alcanzar nuevas alturas. Para quienes aceptan el reto del cambio, para los que luchan por superar los temores. Para quienes desean encontrar elpropósito de su vida y están dispuestos a todo para lograrlo.
Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se quiere mostrar con sus propias reglas de construcción (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.
Dentro del ámbito de algunosmedios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social (ver Construcción de la noticia).
Índice
[ocultar] 1 Construcción de la noticia
2 Características principales
3 Elementos de la noticia
4 Enlaces externos
[editar]Construcción de la noticia
El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las "6W-H" (las "cinco W y una H"), de la escuela de periodismo norteamericana:
1.¿Qué pasó?
2.¿A quién le sucedió?
3.¿Cómo sucedió?
4.¿Cuándo sucedió?
5.¿Dónde sucedió?
6.¿Por qué sucedió?
El periodista ordena los datos en orden decreciente a su importancia,parte de los datos más importantes para llegar a los menos significativos.
[editar] Características principales
Primer diario publicado en Brasil.
Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes:
Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ellamediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado, sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes. Pero en ningún caso se mostrará su opinión.
Claridad: los hechos deben ser expuestos de forma ordenada ylógica.
Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos irrelevantes.
Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.
Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados o raros.
Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en losreceptores.
Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y conocidas.
Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
Desenlace: algunasnoticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede resultar sorprendente.
Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del quehacer humano resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.
Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que ayude a tomar decisiones.
La noticia es un relato de un acontecimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.