jdbbnn
Páginas: 4 (767 palabras)
Publicado: 3 de septiembre de 2014
Nov. 6 de 1985
El 6 de noviembre de 1985, los guerrilleros del M-19 ingresaron al Palacio de justicia y el ejercito intervino en su defensa, esto genero lamuerte de 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, 65 funcionarios y visitantes y se quemaron todos los archivos que habían guardados.
---On November 6, 1985, The guerrillas of the M-19 enteredto the courthouse, the army immediate intervened in their defence, but this generated the deaths of 11 judges of the Supreme Court, 65 officials and visitors, also all the files were burned.
Estehecho se relaciona con la gran tragedia ocurrida el 9 de abril de 1948; cuando en una protesta mataron al líder Jorge Eliecer Gaitán; esta época fue conocida como el “Bogotazo”. La diferencia radicaen que el 9 de abril de 1948, los ciudadanos estaban furiosos e indefensos ya que ven que su ejercito estaba inmóvil, en cambio el 7 de noviembre el ejercito en su ofensiva para defender el palacio ,se lanzo un ataque en el que murieron 30 rehenes y 8 guerrilleros. Lo que deja concluir que esta tragedia comprende una dimensión humana y una lucha de poderes.
--- This fact relates to the tragedywhich occurred on April 9, 1948; when in a protest they killed Jorge Eliecer Gaitán; this time was known as the "Bogotazo". the difference was that on April 9, 1948, citizens were angry and helplessbecause they saw their army could not help as much as they which, however on 7 November the army in its offensive to defend the castle, an attack was launched in which 30 hostages and 8 "guerrilleros"were killed. in conclution this tragedy comprises a human dimension and a power struggle.
La ofensiva militar en ese momento fue mucho mayor al ataque. Se utilizaron rockets, tanques, explosivos ymuchos disparos el presidente Belisario Betancur insistió en ese ataque sin medir las consecuencias que se podían generar en la vida de los rehenes. Esto genero una creencia colectiva que ha venido...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.