Jean-Jacques Rousseau

Páginas: 2 (317 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Jean-Jacques Rousseau

28 de junio de 1712
Ginebra, 2 de julio de 1778.
Principal obra: El contrato Social 1762.
El discurso sobre el origen de las desigualdades.
Participa en laelaboración de La Enciclopedia.

- El contrato social se inspira por la unidad. Unidad de un cuerpo social, subordinación de los intereses particulares a la voluntad genera. Reina la la virtud en lanación o grupo de ciudadanos.
Él refiere que en su contrato social, cada uno se une a todos; el contrato se formaliza por la comunidad.

"Cada uno de nosotros pone en común su persona y todosu poder bajo la suprema dirección de la voluntad general y recibimos colectivamente a cada miembro como parte indivisible del todo".
Cada asociado se une a todos y no se une a nadie enparticular; de esta forma, no obedece más que a sí mismo y permanece tan libre como antes.

El Estado tiene la obligación de garantizar la libertad mediante la creación de leyes, promover unaequitativa distribución de la riqueza y crear un sistema educativo que desarrolle en los niños un sentimiento de amor por la colectividad.

Para él el soberano es la voluntad general, que es lavoluntad de la comunidad y no la voluntad de los miembros que constituyen esa comunidad.
La soberanía tiene para él cuatro características:
Inalienable.
Indivisible.
Infalible.
Absoluta.Hace una distinción entre gobierno y soberano; él refiere que el soberano es decir la voluntad general establece las leyes y gobierno es un grupo de hombres organizados que son los que ejecutanesas normas creadas por el "pueblo". Refiere que el gobierno es un mero ministro del soberano.


Rousseau indica es mejor un gobierno con pocas leyes. El soberano puede modificar, limitar orecuperar las normas cuando le plazcan.
Reconoce tres formas de gobierno: Monarquía.
Aristocracia. Que los más sabios gobiernen, refiere que es el orden mejor y más natural.
Democracia.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jean-Jacques Rousseau
  • Jean Jacques Rousseau
  • Jean-Jacques Rousseau
  • Jean Jacques Rousseau
  • jean jacques Rousseau
  • ENSAYO DE JEAN JACQUES ROUSSEAU
  • Jean Jacques Rousseau
  • Jean Jacques Rousseau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS