jeremi
La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de 1811. Fue derogada el 21 de julio de 1812 por la capitulación de Francisco de Miranda enSan Mateo. La constitución tuvo una vigencia de un año.
Esta constitución de corte Federalista es aprobada por los representantes de las Provincias de Margarita, Mérida, Cumaná, Barinas, Barcelona, Trujillo y Caracas, quienes declararon su independencia del Imperio español durante el Congreso constituyente y acordaron la implementación del nombre "Estados de Venezuela" como oficial. En ella sereconocía a la Iglesia Católica Apostólica y Romana como la religión oficial del Estado venezolano. La elección era de tipo indirecta o de segundo grado: Sólo los hombres que tuviesen propiedades podían elegir a un representante por cada 20.000 habitantes quienes a su vez elegirían los representantes de la Cámara de Diputados y Senadores además de los tres encargados del Poder Ejecutivo(triunvirato).
Una vez firmada, fueron aprobados 228 artículos de sus artículos, siendo destacable las reservas que generó el artículo 180 para el entonces vicepresidente Francisco de Miranda y el resto del tren ejecutivo. El artículo expresa.
constitución de la Provincia de Barinas
El 26 de marzo de 1811 la Provincia adoptó un “Plan de Gobierno” de 17 artículos.
Constitución de la Provincia deCaracas
Promulgada en 1812.
Originalmente se iba a promulgar previa a la Constitución Federal, para que sirviese de inspiración para la elaboración de la Carta Magna.
Es la Constitución Provincial más extensa de todas.
Estableció una división territorial para la Provincia.
El territorio de la Provincia de Caracas se dividía en Departamentos, estos en Cantones y estos en Distritos.
Los 5Departamentos de la Provincia fueron: Caracas, Santa Jennifer, Los Valles de Aragua, Barquisimeto y San Carlos.
Cantones: Cantón del Tuy, Cantón de los Altos y el Cantón de Caracas.
Cada Departamento constaba de uno o más Cantones según la proporción de las localidades.
Cada Cantón comprendía tres Distritos, y a veces uno más en razón de las circunstancias.
Cada Distrito estaba compuesto de unaporción de territorio que tuviese en su recinto diez mil habitantes.
Constitución de la Provincia de Mérida
El 31 de julio de 1811 se promulgó un texto constitucional de 148 artículos.
Constitución de la Provincia de Trujillo
El 02 de septiembre de 1811 se promulgó un texto constitucional de 63 artículos.
Constitución de Venezuela de 1819
Contiene 12 Títulos, un decreto y un apéndice relativoal poder moral, fue escrita por el libertador de Venezuela, Simón Bolívar, y es la primera constitución destinada a la región de Venezuela dentro de la Gran Colombia, concretaba a los Venezolanos sus derechos, sus deberes, la soberanía del pueblo, y la distribución del poderes en la región; Así como la división de la sociedad en Ciudadano Activo (con derecho al sufragio) y Ciudadano Pasivo (sinderecho al sufragio); Sin embargo, ambas clases gozaban de los mismo derechos a diferencia del ya mencionado.
Constitución de Cúcuta
La Constitución de Cúcuta, también conocida Constitución de la Gran Colombia o Constitución de 1821 fue el resultado del Congreso de Cúcuta que se desarrolló el 30 de agosto de 1821 y cuyo objetivo principal fue crear la República de Colombia mediante la unificaciónde la Nueva Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela.
Ocurrió después de la Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), que dio oficialmente la independencia a Venezuela y luego de la liberación de Caracas, Cartagena, Popayán y Santa Marta.
Proclamación
El 30 de agosto de 1821 es proclamada la Constitución de Cúcuta y se expide el 12 de julio. Esta estuvo vigente durante la Gran Colombia...
Regístrate para leer el documento completo.