jfngdnfd
Páginas: 2 (386 palabras)
Publicado: 10 de noviembre de 2014
Para la realización de diseño de interfaces, los diseñadores no se deben de limitar a diseñar solamente para ellos ya que quienes ocupan sus aplicaciones sonlos clientes, así que las personas de dichos diseños deben tomar en cuenta algunos detales como lo es la anticipación, es decir, que las aplicaciones desarrolladas o a desarrollar intentenanticiparse a las necesidades del usuario y no esperar a que el usuario tenga que buscar la información para poder hacer lo que él quiere, como por ejemplo para guardar algún trabajo hecho en cualquier programasolo basta con dar clic en el icono de un disquete para guardarlo y no hacerlo necesariamente del método más complicado. Otro de los puntos para la realización de una buena interfaz es hacersentir al usuario el control del sistema o aplicación, esto básicamente es que la aplicación tenga una usabilidad bastante simple. Y que sea de fácil uso hasta para usuarios con poca o nula experiencia condispositivos o sistemas nuevos.
Otro de los aspectos a tomar bastante en cuenta es el poder minimizar errores por ello se debe de diseñar aplicación en la que al hacer una operación de bastanteimportancia esta te pida confirmar dichas operaciones y en caso de algún error ya sea del sistema o propia hacerle ver al usuario de manera oportuna y con una claridad, es decir que sea de fácilentendimiento para el usuario que error se produjo.
La integración de los principios y prototipos de evaluación en el desarrollo de una interfaz de usuario permiten que estas creaciones satisfagan lasexpectativas del Modelo del Usuario, el cual es el punto de vista más importante para garantizar la aceptación de un sistema, es decir, que al final quien utiliza las aplicaciones o sistemas que hacemos sonlos usuarios finales, los clientes, es por ello que una aplicación se debe de hacer pensando únicamente en ellos.
Concluyendo el desarrollar una interfaz de usuario, implica como ya se vio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.