jiji

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
 COLEGIO SAN ADRIAN
Filosofía y Psicología
Profesor: Guillermo Zárate

1.- LOS COMIENZOS DE LAFILOSOFÍA

Como hemos estudiado, algunos griegos comienzan, poco a poco, a desprenderse de las concepciones míticas y a buscar a través de la razón la respuesta a las preguntas:

¿Qué es la realidad?
¿De qué está constituido el universo?
¿Cuál es el primer principio de las cosas?Los primeros filósofos griegos, los jónicos, dirigían su interés hacia la totalidad del saber. Fueron, además de filósofos, físicos, astrónomos, matemáticos… y las preguntas que se plantearon estuvieron tanto en el orden de la filosofía como en el de la física.
Por regla general, se suele considerar como el primero a Tales, un griego nacido en la ciudad de Mileto, situada en la costa de AsiaMenor actual Turquía). No se conocen con exactitud las fechas de su nacimiento y muerte, pero se sabe que alcanzó gran renombre durante la década del 580 a.C., en parte gracias a que predijo el eclipse de sol que tuvo lugar en el año 585 a.C. Fue, además, un renombrado ingeniero civil que logro la hazaña de dividir el curso del río Halys1 para así permitir el paso del rey Creso2.
El interroganteque más obsesionaba a Tales era; ¿De qué está hecho el mundo?, es decir, cuál es la composición del conjunto de todo lo que existe. Finalmente llegó a la conclusión de que, a pesar de la aparente multiplicidad de los seres, todos están formados por un mismo elemento, el agua, en cualquiera de sus estados. En este sentido, el agua es el principio fundamental o argé (ἀρχή, fuente, principio uorigen), y se apoya en que ella está presente en todos los elementos del cosmos.
Por su parte, Anaximandro, uno de los discípulos de Tales, nacido también en Mileto, sostiene que este primer principio es el apeiron o indefinido (τὸ ἄπειρον, sin límites, sin definición), que puede dar lugar a todo, pues no es nada determinado y todo vuelve hacia él. Esta afirmación nos puede parecer en la actualidad delo más simple, ya que todos sabemos que cualquier objeto material es reducible a energía, pero lo extraordinario es que Anaximandro realizó este planteamiento muchos siglos antes que los físicos lograran demostrarlo.
Un discípulo de este último, Anaxímenes, afirma que el ἀρχή es el aire, y piensa en un proceso por el cual se va transformando en lo más pesado y en lo más liviano por condensacióny rarefacción.
A pesar de proponer una respuesta, la búsqueda, la pregunta, queda abierta, siendo posible buscar otras soluciones. Así vemos como los filósofos se suceden unos a otros, volviendo a plantearse las preguntas fundamentales. En este sentido, el descubrimiento filosófico nunca está acabado y siempre es posible el encuentro de nuevas perspectivas y diferentes visiones.

2.-ECOLUCIÓN EN LA PREGUNTA SOBRE LA REALIDAD EN EL
PENSAMIENTO GRIEGO

Pitágoras3, filósofo y matemático, habitante de la Magna Grecia, ya no se conformaba con la explicación del ἀρχή como un principio físico. Quiere ir más allá y se pregunta por el principio de las relaciones entre los elementos, llegando a la conclusión de que la base de la realidad son los números, que miden estas relaciones yproporciones. As{i, la filosofía va ascendiendo en sus grados de abstracción. Desde Tales, que piensa en un principio original, tan tangible como el agua, hemos llegado a Pitágoras, que incorpora en su explicación algo abstracto y que pone su énfasis más que en la materialidad de la que está hecho el mundo, en las relaciones fundamentales para su constitución y movimiento.
Siguiendo este movimientoascendente (en complejidad y abstracción), llegamos a los planteamientos sobre el ser, formulados por Heráclito4 y Parmènides5, quienes sientan las bases del pensamiento metafísico posterior.
Heráclito debe su fama a dos ideas en particular. La primera de ellas es la unidad de los opuestos, pues el camino de ascensión a una cima y el de bajada no son dos recorridos diferentes que van en sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jiji
  • jiji
  • Jiji
  • Jiji
  • Jiji
  • jiji
  • jiji
  • jiji

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS