jnjknjn
Páginas: 2 (353 palabras)
Publicado: 23 de septiembre de 2014
Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha de los Andes, selocalizaron en los actuales estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro.
Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas, dondecultivaron la papa, el cacao, el maíz, el tabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros, practicaron el comercio con otras comunidades indígenas venezolanas, mediante el intercambio desus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal.
De acuerdo con algunos estudios, se cree que los arawacos timoto-cuicas y caribes practicaron el trueque y al parecer. nosostuvieron grandes enfrentamientos pues, de haberlos tenido habría desaparecido la población de esas comunidades. Sin embargo, sí sometieron a otras pequeñas tribus, que comenzaron a depender de ellas, sobretodo en el campo lingüístico.
LOS AÑU
A medida de los años la cultura indígena de Venezuela se ha ido desvalorizando, ya que, el ser humano ha ido evolucionando eindependizándose, alejándose así de la cultura indígena que alguna vez predominó en sus antepasados.
Los Añú también son conocidos como los paraujanos, designación que les dieron los wayúu. Paraujanoes un término compuesto que según los especialistas significa “gente de la costa del mar”. No obstante la mayoría se identifica así mismo como Añú. Su ubicación se encuentra ubicada geográficamente enVenezuela: en los Municipio Páez, Mara, Almirante Padilla (Isla de Toas) y Maracaibo.
Los wayuu
Los Wayuu son personajes de arena, sol y viento, llevan adentro la moral deldesierto, han resistido durante siglos en la península de la Guajira, son grandes artesanos, y comerciantes, luchadores incansables por sus derechos históricos, que han sido muy violentados por la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.