johannes muller y aporte a la psicologia
Johannes Peter Müller fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, laEmbriología y la Zoología.
Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1801, Coblenza, Alemania
Fecha de la muerte: 28 de abril de 1858, Berlín, Alemania
El trabajo de Müller estaba dedicada a la acciónnerviosa y los mecanismos sensitivos. En ella, Müller estableció por primera vez el principio según el cual, el tipo de sensación que sigue a una estimulación no depende del modo de estimulación sino de lanaturaleza del órgano sensitivo. De este modo, la luz, la presión o la estimulación mecánica que actúan sobre la retina y el nervio óptico producen invariablemente impresiones luminosas. En el campo dela fisiología de los sentidos, Müller, en 1820, formuló la Teoría de la energía específica de los nervios en la que afirmaba que cada sensación estaba determinada por la actividad específica de losnervios sensoriales que le servían de medio de transmisión, independientemente de cual fuera el estímulo que causara esa actividad. Esta idea de la psicofísica, sin embargo, se ha demostrado incorrectaLa psicofísica la constituye el estudio métrico de las intensidades sensoriales que establece las relaciones cuantitativas entre estímulos físicos y respuestas sensoriales.
La sensibilidad sepresenta según diversas modalidades. Hay sensaciones visuales, táctiles, olfativas, etc., incluso dentro de estas aparecen multitud de cualidades diferentes.
Johannes Müller fue el primero que intentó daruna explicación científica a la existencia de distintas sensaciones y lo explicó a través de la ley de la energía específica de los nervios sensoriales que dice: "La cualidad de la sensación dependedel tipo de fibra nerviosa que se excita y no de la clase de energía física que inicia el proceso".
Semejante explicación negaba no sólo la opinión según la cual las modalidades de la cualidad...
Regístrate para leer el documento completo.