jose

Páginas: 24 (5915 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014

CAPÍTULO 4


CÓMO ENTRENAR AL COLOCADOR

SECCIÓN

4.1

4.2

4.3

4.4


4.5

4.6

4.7

4.8

4.9


CONTENIDO

Introducción

Enseñanza de la técnica

Diferentes tipos de colocación

Formación de un buen estilo y estabilidad psicológica

Ejercicios para el entrenamiento

Conclusiones

Sugerencias didácticas

Autoevaluación

Bibliografía




SICCEDManual para el Entrenador de Voleibol
Nivel 3








CÓMO ENTRENAR AL COLOCADOR


OBJETIVO
Designar a los jugadores en posición de colocador considerando sus cualidades y desarrollo técnico y táctico.


INSTRUCCIONES:
Después de haber leído este capítulo, Usted va a ser capaz de:

Poner en práctica las orientaciones para la detección de colocadores.
Aplicar losejercicios que proponemos a su repertorio personal.
Practicar la enseñanza de la técnica del colocador.
Identificar los diferentes tipos de colocación que existen.
Definir un entrenamiento sistemático.
Desarrollar un buen estilo y estabilidad psicológica en su colocador.

4.1 INTRODUCCIÓN
El tema de los colocadores se ha convertido en un grave problema para los entrenadores. En razón de que ciertosentrenadores descuidan el entrenamiento de la colocación, otros, siguiendo sus pasos, han dejado de lado este entrenamiento del colocador.

Debido a la posición fundamental que ocupa la colocación en un equipo, formar un colocador es, en cierto sentido, mucho más difícil que formar un rematador.

Es bien conocido el importante papel que desempeña el colocador en el voleibol, un colocadoreficaz no sólo puede crear condiciones favorables para organizar la táctica de su equipo sino que puede también confundir y perturbar el bloqueo del adversario, contribuyendo de este modo al remate. En el voleibol contemporáneo las tácticas de ataque son cada vez más rápidas y más variadas, por lo tanto, el colocador se ve enfrentado con mayores exigencias en cuanto al dominio de la técnica,inteligencia táctica y habilidad para organizar el juego. El alto o bajo nivel de las tácticas de ataque de un equipo depende en gran medida del colocador. El hecho de que los mejores equipos de voleibol del mundo posean excelentes colocadores nos lleva a la conclusión de que el colocador es el corazón y el alma del equipo.

Hay muchos colocadores con estilos y técnicas diferentes; las técnicas mostradasen este capítulo, tienen su origen en una sencilla filosofía, un colocador debe ser entrenado con una base sólida. A medida que gane experiencia, sé ira desarrollando de forma inevitable un estilo personal.

4.2 ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA
Como entrenador se debe estar dispuesto a invertir tiempo extra para desarrollar a su colocador. El tiempo mínimo diario, específicamente destinado para su osus colocadores, debe ser de treinta minutos, si se puede dedicarles una hora, previo al entrenamiento general, su progreso será más rápido y mayores los éxitos de su equipo, para obtener resultados se precisa tiempo y repeticiones, y usted como entrenador debe llevar la dirección de estos ejercicios. Los buenos colocadores han pasado muchísimas horas observando, imitando y practicando.

Lautilización adecuada de los métodos correctos es un factor importante para desarrollar las técnicas básicas del colocador y para la profundización de su progreso. En consecuencia, hay que prestar a estos jugadores una atención especial durante la fase inicial de su instrucción, que es cuando los errores son más fáciles de corregir. Con el fin de sugerir y explicar mejor un estilo que usted puedeemplear para entrenar a su colocador, vamos a describir a continuación un método de enseñanza tradicional de juego de piernas y postura anatómica. En la postura anatómica básica, los hombros, la cadera y los dedos de los pies del jugador deben encarar el objetivo, el pie derecho debe situarse ligeramente por delante del izquierdo, y los dos pies deben estar separados entre sí.

Idealmente, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose Jose
  • Jose jose
  • Jos y jos
  • Jose Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS