JUAN BOSCH
Juan Emilio Bosch y Gaviño nació en La Vega, República Dominicana, el 30 de junio de 1909.
Hijo del español José Bosch y de la puertorriqueña Angela Gaviño, inició su educaciónformal en la comunidad vegana de Río Verde. A los siete años de edad ingresó al colegio San Sebastián de La Vega, donde cursó la educación primaria e intermedia entre 1916 y 1924. Se inició en elmundo laboral en la adolescencia, trabajando para varias firmas comerciales en Santo Domingo.
Fue ensayista, cuentista, novelista y político y el primer Presidente Constitucional de la RepúblicaDominicana elegido democráticamente luego de la muerte del dictador Rafael Trujillo en 1961. En 1939 fundó el Partido Revolucionario Dominicano y vivió en el exilio desde 1942 hasta 1961. En 1973 fundó elPartido de la Liberación Dominicana (PLD).
Desde temprana edad Juan Bosch se inició en la vida literaria y laboral. Comenzó publicando poemas y romances, hasta que en 1933 publica un pequeñolibro de cuentos, "Camino Real" (1933), donde narraba en gran parte lo que había visto, escuchado y vivido en su pueblo, La Vega. De esa misma época es su primera novela breve "La Mañosa" (1936), donde elpersonaje central es una mula y el narrador es un niño enfermizo. De esa época son también "La mujer" (cuento seleccionado en casi todas las antologías de cuentos de Hispanoamérica), "Dos pesos deagua" y "El abuelo".
En 1937 se exilia en La Habana (Cuba), tras el intento del dictador Trujillo de conseguir su voluntad a través de un escaño en el Congreso. En Cuba desarrolló una notable laborpublicística y política, que continuó en las siguientes estaciones de su exilio: Costa Rica, Chile y Puerto Rico. En Chile trabó amistad con intelectuales, artistas y políticos de la época: SalvadorAllende, Pablo Neruda y otros.
En octubre de 1961 regresó a Santo Domingo, luego del ajusticiamiento del dictador Trujillo. A su llegada, se reunieron sus cuentos en dos volúmenes: "Cuentos...
Regístrate para leer el documento completo.