Tareas

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO”
INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNF)






ACTIVIDAD REALIZADA EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS AGROPECUARIAS. (ISLA DE GUARA).





PROFESOR:INTEGRANTES:
AQUILES AMARES YANEZ JOSE GREGORIO: 25.125.774

SECCIÓN: POGB57 (AZ - 5)








TUCUPITA / ENERO / 2015.



INDICE.PAG
RESEÑA HISTÓRICA CEIPA............................................................................... 1
OBJETIVO, MISIÓN, VISIÓN.............................................................................. 2
DESCRIPCIÓN DELCEIPA................................................................................. 3
ACTIVIDADES CUMPLIDAS DURANTE LA VISITA.............................................
IMPORTANCIA DEL CEIPA................................................................................ 4
ANEXOS............................................................................................................. 5,6



















RESEÑAHISTÓRICA.

En la presidencia de Raúl Leoni, se le transfirió a la CVG. 23000 Has. En la isla de guara del Municipio Uracoa. Donde de acuerdo al oficio N° 09401 con la fecha 11- 07- 1967, se certifica el documento donde se realiza la Donación que hace la corporación Venezolana de Guayana al Ministerio de Agricultura y Cría.
En el mes de Octubre de 1995, Manuel Aristimuño Torres Director. Del IUT Dr.Delfín Mendoza, hace enlace con el MAC. Y se procede a tramitar un posible comodato, y es en un gabinete agrícola el director del MAC. Medico Vet. Jesús Aumaitre expone ante el (IUT. MAC). Y es aprobado y enviado a nivel central.

El 24 de enero de 1996, se firma el como dato por el Ministerio de Agricultura y Cría el Dr. Raúl Alegrett H. Ruiz y el Prof. Manuel Aristimuño Torres Director delIUT Dr. Delfín Mendoza.
En Junio de 1996, se conversa verbalmente con la fundación del IUT. (FUNDETEC) para asignarle el manejo de la unidad de producción Agropecuaria y piscola (U.P.A.P) siendo su primer técnico de campo el TSU Juan Lira.

En Enero de 1998, la fundación (FUNDETEC) entrega la responsabilidad a la (U.P.A.P) al consejo directivo del IUT Dr. Delfín Mendoza. El departamento deproducción del IUT. Tomo las riendas de la (U.P.A.P.)

Febrero de 1999, se le cambia el nombre de U.P.A.P a C.E.P.A. (Centro Experimental de Producción Agropecuaria) y puesta en marcha del proyecto de producción, docencia e investigación.
El 25 de Junio del 2001, el Ing. Aníbal Ordaz jefe del departamento de producción solicita ante el consejo directivo el cambio de nombre del C.E.P.A por elde C.E.I.P.A Centro Experimental de Investigación y Practicas Agropecuaria, por cuanto este nombre se ajusta más a las funciones del mismo. El 28 de Junio del 2001, en sección del consejo directivo N° 052001, se aprobó el nombre del C.E.I.P.A, por considerarse ajustado a las funciones de la institución.

OBJETIVO.

Producir conocimientos en los estudiantes del sistema agrario para elfortalecimiento científico tecnológico del país.
Promover las actividades de campos, para la formación investigadora en consonancia con la realidad del país, hacia un desarrollo agro-económico.
Promover y fomentar a los alumnos en proyecto agrarios, para el desarrollo de la agricultura y programas de la institución.
Crear conciencia en el agricultor para que aprecie y comprenda la relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS