Juan Sebastian Bulla 1
Juan Bulla, Mónica Campos, Sharon García, Estudiantes de Psicología I.
Resumen
Introducción. El presente trabajo tendrá como objetivo dar a conocer la influencia
que tiene la actividad olfativa sobre la percepción del gusto. Para tal fin se empleó un
ensayo con 24 personas de diferentes edades a las que se les presentaron 2 tipos de
estimulación (primero sinolor y la segunda con olor), empleando 3 frutas. De esta
manera, y teniendo en cuenta el reporte de los participantes veremos si la actividad
olfativa si presento influencia en el gusto, cuales frutas lo hicieron posible o si
sencillamente no se presento influencia alguna.
Palabras clave: Gusto, Olfato, Percepción.
Problema.
¿Cómo influye la actividad olfativa sobre la percepción del gusto en ungrupo de
estudiantes de edades entre 18 a 25 años?
Objetivo General.
Determinar si la actividad olfativa influye sobre la percepción del gusto.
Objetivos Específicos.
-
Determinar en cuales frutas se presento la influencia de la actividad olfativa
sobre la percepción del gusto.
-
Determinar en cuales frutas no se presento influencia de la actividad olfativa
sobre la percepción del gusto.
Gusto yOlfato
TASTE AND SMELL PERCEPTION BETWEEN
Abstract
Introduction. This study will aim to raise awareness of the influence that olfactory
activity on taste perception. For this purpose we used a test with 24 people of
different ages at which they were presented with two types of stimulation (first and
second odorless odor) using 3 fruits. Thus, taking into account the report of the
participantswill see if I file olfactory activity influence on the taste, which made it
possible fruit or simply did not show any influence.
Keywords: taste, smell, Perception.
Problem.
How does the olfactory activity on taste perception in a group of students aged 18 to
25 years?
General Objetive.
To determine whether olfactory activity influences taste perception.
Specific Objectives.
-
Determine whichfruits are present in the olfactory activity influence on taste
perception.
-
Determine which fruits did not show olfactory activity influence on taste
perception.
Gusto y Olfato
“Al gusto y al olfato se les da el
mucosa nasal y a la lengua le bastan
nombre de sentidos químicos porque
unas pocas moléculas para detectar
su función es inspeccionar el contenido
olores y gustos. Sin embargo, laquímico del ambiente. El olor es la
sensibilidad química parece más bien
respuesta del sistema olfativo a las
orientada a diferenciar cualidades que
sustancias químicas transportadas en el
a discriminar cambios cuantitativos.
aire que son atraídas por inhalación
hacia los receptores de las fosas
nasales, y el gusto es la respuesta del
El
sistema gustativo a las sustancias
percepcionesque resultan del contacto
químicas en solución en
de
la cavidad
bucal” (Pinel, 2007, pág.196).
gusto
se
sustancias
refiere
con
solo
los
a
las
receptores
especiales en la boca. Según Matlin y
Foley (1996) existen cuatro cualidades
básicas en el gusto: dulce, salado,
De acuerdo con Guirao (1980) ambos
acido y amargo. La sensibilidad de la
sentidos controlan y defienden al
lenguaorganismo, particularmente en relación
cualidades, los umbrales para el dulce
con la ingestión de sustancias nocivas.
son mínimos en la punta de la lengua,
Las sustancias que actúan como
para el acido en los costados, para lo
estimulo en la producción del gusto y
salado en la punta y para el amargo en
el olfato cumplen requisitos similares
la base. Sin embargo, lo que se ha
de estructuraquímica, grados de
encontrado es que una misma fibra
concentración,
(o
puede responder de manera diferencial
volatilidad), temperatura, humedad y
a dos y aun y tres y cuatro cualidades
tiempo de presentación. La capacidad
gustativas distintas. Esto implica que
de oler y gustar es ilimitada. El
una
repertorio
participando en la transmisión de
solubilidad
de olores y sabores se...
Regístrate para leer el documento completo.