juegos matematicos

Páginas: 8 (1755 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014
Generala de números

Cantidad de jugadores: Dos o más.
Materiales: Cinco dados y una tabla de registro de puntaje para cada jugador. Opcional: un “cubilete” o vaso plástico para colocar los dados y mezclarlos antes de tirarlos sobre la mesa. Reglas del juego: Cada jugador, en su turno, podrá tirar los dados hasta dos veces. En cada tiro, deberá elegir qué dados deja en la mesa según el númeroque decida anotar (los que están repetidos y aún no salieron) y volverá a tirar el resto de los dados. Luego de los dos tiros anotará en su tabla el mayor puntaje obtenido con el número elegido. Por ejemplo, si salen tres dados con el número seis se dice “dieciocho al seis” y se anota:


Cantidad de dados Calculo de puntos




3 18
Total de puntosUna vez que ya se anotó el puntaje para un número, no vale volver a escribir sobre ese casillero. Se juegan 6 vueltas. Al finalizar el partido, se suma la cantidad de puntos que obtuvo cada uno y gana el jugador que logra obtener el mayor puntaje.







Tirar el dado

Tipo Juego de dado
Número de jugadores Cinco

Materiales:
Tablas para el recuento y un dadoReglas del juego:
•Juego para cinco jugadores, se establecen turnos.
•El juego se desarrolla en seis series; en la primera serie, el primer jugador se encargará de hacer el recuento, en la segunda hará el recuento el segundo jugador, etc.
•Una serie está formada por 4 tiras de dado consecutivas de cada jugador, es decir 20 tiras.
•Al principio de cada serie, cada jugador apuesta sobre losresultados que se van a obtener con el dado, ¿Cuál será el resultado más frecuente, el segundo…? y escribe su apuesta en una hoja de papel.
•Durante la serie, se va escribiendo en la tabla los resultados que van saliendo con los dados.
•El ganador es el que lleva más puntos con las seis series.

Para eso, cada jugador hace una nueva apuesta y se suma los resultados de las
tiradas de todos losgrupos. El ganador absoluto será el alumno cuya apuesta sea la más parecida al resultado global obtenido con todos los resultados parciales de cada grupo. Es de esperar que al sumar las 720 tiradas de dados hechas por los seis grupos de clase (se supone grupos de 30), se obtengan resultados muy parecidos para las frecuencias absolutas.

La carrera del valor absoluto.

Tipo Tablero-NuméricoNúmero de jugadores Cuatro
Objetivos Repasar valor absoluto y operaciones en el conjunto de los números enteros. Este juego tiene como objetivo ampliar el concepto de valor absoluto, así con las operaciones de suma y resta en los números enteros, esencial para estudiantes de sétimo año. Resulta un excelente material didáctico para el docente.

Material: Dos dados cúbicos, una ficha (de coloresdistintos) para cada alumno y un tablero como el que sigue.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12


Forma de jugar:
1. Cada jugador elige un caballo y coloca su ficha en el redondel con el número
correspondiente. No puede haber dos jugadores con el mismocaballo.
2. Por turno, cada jugador lanza primero un dado y luego el otro (no lanzar los
dos dados al mismo tiempo), seguidamente resta el número del primer dado al
del segundo dado y toma el valor absoluto de la cantidad resultante. El caballo cuyo dorsal coincide con esa cantidad resultante avanza una casilla (aunque no sea el del jugador que ha lanzado los dados).
3. Gana la partida eljugador cuyo caballo llega primero a la meta.
Objetivos:
a) El docente lo puede utilizar para reforzar el concepto de valor absoluto, es
una buena actividad de mediación para elaborar con sus estudiantes.
b) También se utilizar para repasar las operaciones de suma y resta en el
conjunto de los números enteros.


Buscando al vecino
Materiales
• Una cuadrícula vacía para cada grupo
• Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juegos Matematicos
  • Juegos Matemáticos
  • juegos matematicos
  • Juegos De Matematica
  • Juegos Matematicos
  • Juegos Matematicos
  • Juegos Matematicos
  • Juegos Matematicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS