Juegos Recreativos
1. Pasar objetos
Habitualmente, en este tipo de juego, el objeto pasado es una pelota. Pasar objetos siguiendo un orden determinado, o de una manera indiscriminada, es su objetivo, conseguirlo en la mayoría de los casos no es muy problemático. Normalmente, el objetivo final de estos juegos será más atractivo para el niño: que la pelota no caiga al suelo, descubrir incógnitas,adivinar quién tiene determinado objeto, etc.
Los juegos incluídos en este apartado potencian, mayoritariamente, la atención, la psico-motricidad general y fina, la rapidez de reflejos, la velocidad con las manos, la precisión en recibir y en dar objetos, el dominio de las manos alternativamente y simultáneamente, el conocimiento de la dirección y el sentido (lateralidad).
Moneda que correLugar ............Edad
Interior ..........9-14
Material.- monedas, piedras pequeñas, botones grandes...
Potencia la habilidad y destreza de ambas manos, y la capacidad de pasar objetos en dos sentidos.
Se forma un círculo. Todos los niños colocan las dos manos con las palmas hacia arriba a la altura del pecho. A uno de cada 5 o 6 niños se le da una moneda que colocará en la mano derecha. El juegoconsiste en pasar la moneda, sin cogerla, a la mano derecha del vecino de la izquierda lo más rápidamente posible. Las monedas van pasando de mano en mano. Si a alguien le cae, la recoge rápidamente y vuelve a pasarla. A la indicación de "cambio", la moneda se pasa con la mano izquierda y también cambia de sentido: ahora la moneda irá hacia la derecha. La palabra cambio puede aparecer las vecesque se desee y siempre supondrá un cambio de mano y de sentido.
La rata y el gato
Lugar - Edad
Interior 5-10
Material.- una pelota grande y una pequeña.
Se forma un círculo. A un niño se le da una pelota grande que será el gato. A otro niño, situado cinco o seis puestos hacia la derecha o la izquierda del anterior, se le da la pelota pequeña que será la rata. A la voz de "atrapa", el gato, esdecir la pelota grande, pasando de mano en mano ha de intentar atrapar a la rata, es decir la pelota pequeña que también estará en circulación.
Variante
- Se puede introducir una tercera pelota, mediana o de un color determinado, que se entregará a otro niño situado a una distancia similar y que hará la función de casa de la rata. Si la rata llega a su casa ya está salvada.
El paquetesorpresa
Lugar - Edad
Interior - 4-9
Material.- objetos para regalar, papel de periódico, cordel. Este juego está especialmente recomendado para cuando hay que regalar algo a los niños.
Se prepara un paquete por cada 3 niños, si quedan uno o dos niños sin paquete, se hace uno más. En cada paquete se coloca lo que se quiera regalar: caramelos, globos.... pero en cantidad suficiente para tres personas.Al hacer los paquetes hay que envolverlos con papel y atarlos bien fuerte con un cordel, este proceso hay que repetirlo tres o cuatro veces. Hechos los paquetes hay que situar a los niños en círculo y entregar un paquete a uno de cada tres niños.
Siguiendo el ritmo de una canción corta -Tris, tras, tris, tras, Cuando Fernando VII-, los niños se van pasando los paquetes uno a uno. Al terminar lacanción se canta otra canción corta y mientras tanto el niño que tiene el paquete ha de abrir- lo sin romper el papel y deshaciendo los nudos. Al acabar la segunda canción, se vuelve a cantar la primera iniciándose de nuevo todo el proceso. Cuando un niño consigue deshacer el paquete y llegar a los regalos, los comparte con los niños que tiene a derecha e izquierda y salen los tres del círculo. Eljuego termina cuando se han abierto todos los paquetes. Si coincide la apertura de más de un paquete en niños que están juntos, se buscará a los compañeros más cercanos para repartir los regalos.
En caso de jugar con niños pequeños hay que hacer los paquetes con cuerda gruesa y nudos, fáciles.
Pelota al cuello
Lugar - Edad
Interior 7-14
Material.- dos o tres pelotas no muy duras que puedan...
Regístrate para leer el documento completo.