Juegos Recreativos
Nº de participantes: Parejas.
Material: Ninguno.
Organización: Todos los participantes deberán estar repartidos por parejas y de pie, espalda contra espalda.
Desarrollo: A la señal deberán intentar sentarse en el suelo, pero sin dejarse caer, ya que podrían hacerse daño. Una vez en el suelo, deberán intentar levantarse.
Juego N° 2 El Cocodrilo
Número dejugadores: Máximo 12 por grupo alrededor de un cocodrilo (un jugador).
Organización: Un cocodrilo está echado en el suelo y rodeado por los jugadores. Cada jugador tocará al cocodrilo sin miedo con la mano o un dedo. Si el monitor dice “cocodrilo”, éste se despertará y podrá morder a cualquiera que no se aleje tan deprisa como haga falta (“morder” significa tocar al jugador que sea lento).
Ideadel juego: siendo las órdenes del monitor, el cocodrilo deberá morder a tantos jugadores como le sea posible.
Juego N° 3 Pelea de Globos.
Número de jugadores: indeterminado.
Material: Globos.
Organización: Cada jugador se ata un globo en el tobillo, el juego consiste en tronar el globo a los demás sin que te exploten el tuyo. El último que quede sin ponchar será el ganador.
Variantes: sepueden formar grupos y el grupo que al final tenga más globos sin pinchar será el ganador.
Idea del juego: tratar de reventar todos los globos de los otros jugadores y evitar que el nuestro quede intacto.
Juego N° 4 Carreras de sacos
Número de jugadores: de 4 en adelante
Material: Costales
Organización: cada jugador se introduce en el interior del saco (que preferible que llegue a laaltura de la cintura). Se marca una línea de salida y otra de llegada y lógicamente gana el que llegue primero a la meta.
Variantes: esto también se puede hacer en equipos y bajo tiempo cronometrado.
Idea del juego: tratar de llegar primero a la meta o zona señalada sin salirse del saco.
Juego N° 5 Cardenales y Carpinteros
Número de jugadores: de 4 en adelante
Material: PañuelosOrganización: Se forman dos grupos, uno frente al otro. Se marcarán unas metas y se les pondrá nombre a los equipos. Cuando el maestro (monitor) diga el nombre de cualquier equipo, éste correrá a alcanzar al equipo contrario. A la persona que este equipo alcance pasará a integrar parte del equipo contrario. Si alguno llega a la meta, ya no podrá ser atrapado por su contrario. El equipo que al final quede conmás integrantes, ganará.
Variantes: Se pueden utilizar pañuelos amarrados en la cintura de los jugadores y cuando el uno del equipo contrario lo tome, pasará a ser parte del equipo.
Idea del juego: atrapar a todos los jugadores del otro equipo.
Juego N° 6 Los Aros Locos
Número de jugadores: indefinido
Material: Aros de gimnasia
Organización: en grupos de 4, los jugadores formarán variosequipos, los cuales se colocarán uno de tras de otro haciendo una línea, se pone un Aro frente a cada equipo a una distancia de 10m. Cada jugador tendrá que correr hasta el aro, pasar el aro por su cuerpo de arriba abajo y dejarlo en el suelo, para regresar corriendo a su fila tocar la mano de su otro jugador y así sucesivamente. El primer equipo que termine de pasar dentro del aro, será elganador.
Idea del juego: correr lo más rápido posible hasta el aro para pasarlo de arriba abajo por el cuerpo y regresar a la fila para que el siguiente jugador haga lo mismo.
Juego N° 7 Cuncuna Ciega
Material: 1 pañuelo o venda por participante.
N° De Participantes: 7 integrantes en adelante.
Desarrollo: Todos los integrantes deben estar con los ojos vendados excepto uno por equipo. Cada equipode forma en fila tomando los hombros del de adelante donde el último es el que no tiene la vista vendada. El objetivo es que los equipos recorran un circuito o camino guiados por el último de la fila el que puede dar las instrucciones al primero hablándole o transmitiendo un mensaje. El mensaje lo transmite el último apretando el hombro al de adelante el que le apretará el mismo hombro al de...
Regístrate para leer el documento completo.