Juegos tradicionales de Honduras
El trompo
Es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda.Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo...
Canicas
Solían ser de barro o de cristal. Antiguamente se consumía una gaseosa cuya botella se cerraba con una bola de cristal que los chicos guardaban como un tesoro. Aveces, aparecían unas canicas de piedra que eran temidas en el juego porque rompían las canicas de arcilla.
A las canicas se jugaba en cuclillas a ras del suelo, y la bolita se arrojaba impulsada con los dedos de la mano, abierta o cerrada, con el pulgar y también con el índice o corazón. Había una manera muy sencilla de jugar: Se hacía una apuesta entre dos o más jugadores y uno salía con sucanica; el siguiente lanzaba la suya a ,"matar,", a tocarla y en este caso pasaba a ser suya. Con los disparos alternativos se recorría varias veces la plaza del pueblo y había quien volvía a su casa con un fardelico de canicas ganadas.
Saltar la cuerda
Se puede usar de la cuerda en particular ejecutando con ella diferentes pasos:1º El de marcha, que consiste en el salto regular por sobre ella,sujetándola por sus extremidades y levantándola en semicírculo por sobre la cabeza, y rozando después ligeramente la tierra : se puede recorrer así un espacio considerable sin fatiga ni interrupcion;2º El del paso corto, levantando y cruzando alternativamente los pies;3º El llamado cruz de caballeros, que se ejecuta cruzando ambos brazos sobre el pecho en el mismo momento en que la cuerda pasa pordebajo de los pies, desenvolverlos y volverlos a juntar con ligereza: la cuerda toma entonces un movimiento oscilatorio que la hace cruzar en diferentes direcciones, viéndola el espectador dilatarseya circularmente, ya en figura de una cruz de Malta.
La Rayuela
El juego comienza tirando una piedra o tejo pequeña en el cuadro número 1, empujándola con un solo pie al 2,luego al 3, evitando que lapiedra se plante en la raya que delimita los cuadros o salga fuera de ellos. En el cuadro3 se descansa (se apoyan los dos pies), luego se pasa al 4, al 5, y por último al 6, cuadro denominado el mundo ,finalizando el juego
El Enchute
El juego consiste en tomar el palillo con la mano dejando colgar la bocha. Luego se impulsa hacia arriba y adentro, tratando de embocar la esfera en el palillo,actuando alternativamente un jugador y otro, considerándose aciertos a cada emboque y pérdida a cada intento frustrado. Los tantos propuestos como meta se establecen al inicio del juego
El Yoyo
Está formado por un disco de madera, de plástico o de otros materiales con una ranura profunda en el centro de todo el borde, alrededor de la cual se enrolla un cordón que, anudado a un dedo se hace subiry bajar alternativamente. Se maneja el disco mediante sacudidas hacia arriba y abajo
El Barrilete
l barrilete o cometa, es un objeto de juego infantil, que vuela o se mantiene en el aire por efecto del viento, formado por una estructura de madera o cañas, cubierto de papel, tela o materiales sintéticos, con formas poligonales o decorativas, con una cola de contrapeso, y que está sujeto por unhilo resistente largo
Los encostralados
Este es un juego tradicional y consiste en que se ubican un numero determinado de competidores y un juez en una línea de salida dibujada en el piso puede ser en un parque, en la calle o en una cancha, los competidores deben tener sus piernas dentro de un costal y con saltos e impulsos llegar a la línea meta. Todos los competidores deben estar listos en la...
Regístrate para leer el documento completo.