juegos tradicionales
CHAPITA
EL juego de chapita es uno de los pasatiempos más importantes de Venezuela. Años y años de beber refresco han promovido la preservación de éste icono de venezolanidad.
Saltando la cuerda o mecate
Este es un juego muy divertido en donde dos participantes deben tomar los extremos de la cuerda y la harán girar, al mismo tiempo los demásparticipantes saltaran sobre ella, y el que toque la cuerda será descalificado.
La rayuela
Este juego se realiza en un espacio amplio donde se pueda dibujar el diagrama de la rayuela, el cual debe tener los números del 1 al 10 (de menor a mayor) en cada cuadro.
El participante se coloca fuera del dibujo y lanza la piedra al cuadro con el número #1, luego saltando en un pie, entra al cuadro recoge lapiedra y la lanza de nuevo y continua saltando a los demás espacios o cuadros, en donde hay dos cuadros se pone los dos pies uno en cada cuadro (por ejemplo: 2-3, 5-6) cuando se llega al cuadro final (#10) se dará vuelta regresando de la misma forma a la primera casilla (#1).
El palo ensebado
Consiste en una vara o pértiga de 5 a 6 metros y de unos 20 centímetros de diámetro, que clavada entierra está totalmente derecha, untada de grasa, por la cual se trepa, para alcanzar un premio atado en su cima.
Carreras de sacos
Es una carrera en la cual los participantes cubren sus piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos. Para avanzar sólo es válido saltar, sin soltar el saco. El primero en llegar a la meta es el ganador.
Yo-yo
Es un juguete elaborado en madera oplástico, que consta de dos partes iguales separadas por un corte hecho alrededor del mismo, por donde pasa una cuerda (guaralillo) que mide aproximadamente tres metros.
Perinola
Este elemento está compuesto de dos partes: la superior o cabeza y la base o mango, ambas sujetas y unidas por una cuerda.
Este juego consiste en tratar de ensartar la parte superior en la base o viceversa, de formalenta o rápida (depende de la preferencia del jugador).
Papagayo
El Papagayo es un juguete conformado por una armazón poligonal, realizada con maderas livianas forradas con papel de seda. Se hace volar con una larga cuerda y se estabiliza con una cola hecha de trapos.
De origen remoto, se dice que el Papagayo fue inventado por los chinos y que llegó a nuestro país desde Europa en la épocacolonial.
Las metras
Es un juego tradicional en donde se impulsan con los dedos pequeñas bolitas circulares de barro, semillas o vidrios de colores, hasta pegarles a la de los otros competidores.
Su práctica exige contacto directo con la tierra o el sueloGurrufío
Juego tradicional que se elabora con dos laminas circulares de metal (dos tapas de botellas aplastadas, en la versión actual),ensartadas en un cordel o pabilo sobre las cuales se ejerce tensión con las manos, para ejecutar un movimiento giratorio rápido. Trompo
Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la variante denominada zaranda), torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. Eltrompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie.
Historia
Festival de cometas gigantes Yokaichi, celebrado cada cuarto domingo de Mayo en Higashiomi, Shiga, Japón.
Las cometas nacieron en la antigua China. Se sabe que alrededor del año 1200 a. C. se utilizaban como dispositivo de señalizaciónmilitar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia entre destacamentos militares. En Europa en el siglo XII los niños ya jugaban con cometas a las que añadían cuerdas para hacerlas sonar. Es de destacar la labor desempeñada por las cometas como equipos de medición atmosférica. El político e inventor estadounidense Benjamin Franklin utilizó...
Regístrate para leer el documento completo.