juegos
TIPO DE JUEGO: sensorial (oído) NÚMERO DE PARTICIPANTES: el bebe y el adulto
OBJETIVOS: Que el niñodiferencie los sonidos. LIBRE: SI
RECURSOS MATERIALES: botellas de plástico,legumbres. REGLAS: NO
TIEMPO: durante 5-10 min ÁMBITOFÍSICO:INTERIOR/EXTERIOR.
DESARROLLO DEL JUEGO: colocar en el interior de las latas materiales como guisantes, bolas de madera... detal forma que cada uno suene de una manera diferente. Se trata de favorecer la percepción auditiva de los niños produciendo distintos sonidos con ellas. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO: Ponemos al niñoenfrente del adulto. El adulto empieza a mover las latas para llamar la atención del pequeño.
VARIANTES: latas,botellas,
EVALUACIÓN:
COMPORTAMIENTOS OBSERVADOS A LO LARGO DE LA ACTIVIDAD LÚDICACOMPORTAMIENTO DE LA EDUCADORA/OR
¿El niño presta atención a los sonidos?
ANEXO 3
NOMBRE DEL JUEGO: Sigue la cara EDAD: 0-1 año
TIPO DE JUEGO: sensorial (vista)NÚMERO DE PARTICIPANTES: uno
OBJETIVOS: enseñarle a seguir objetos en movimiento. LIBRE: SI
RECURSOS MATERIALES: una muñeca REGLAS: NO
TIEMPO: 10-15minutos ÁMBITO FÍSICO: INTERIOR/EXTERIOR.
DESARROLLO DEL JUEGO:Estando elniño tumbado boca arriba ponemos la muñeca en el campo de visión del niño y la movemos lentamente al mismo tiempo que animamos al niño a que la siga con la mirada con frases como: “mira la muñeca”.ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO: Tumbar al niño en su sillita, en la cuna o en una manta boca arriba.
VARIANTES: un móvil
EVALUACIÓN:
COMPORTAMIENTOS OBSERVADOS A LO LARGO DE LA ACTIVIDAD LÚDICA...
Regístrate para leer el documento completo.