jueves
A este Ser le llamamos Dios. Luego Dios exiSanto Tomásde Aquino, la filosofía es el estudio de las razones ultimas y universales de las cosas. El filósofo es el que estudia la ciencia de investigar los últimos fundamentos de la realidad, una ciencia queen virtud de su natural eminentemente racional, puede auxiliar a la Teología en la fundamentación de sus dogmas.
Existir: Esta palabra es la que más aparece puesto que el autor se centra en toda suobra, en le demostración de Dios, en la existencia del ser más perfecto que es Dios. Tomás de Aquino dice que tiene que existir algo que haya causado todo y que sea verísimo, nobilísimo y óptimo.Proximidad a lo máximo: aproximarse a lo máximo quiere decir aproximarse a lo perfecto. La perfección es una cualidad de los seres y se encuentra en la cuarta vía, esa perfección tiene a su vez una causa,lo hay perfecto máximo en su grado. Pero esa perfección no puede ser infinita y el ser más perfecto que hay es Dios.
Vemos en los seres que unos son más o menos buenos, más o menos verdaderos ynobles que otros; y lo mismo ocurre con las diversas cualidades. Así, por ejemplo, nadie duda que el hombre es más perfecto que el animal; el animal, más perfecto que el vegetal; y éste más perfectoque el mineral. Lo propio se ha de decir de la bondad, de la verdad, de la nobleza y de otras perfecciones semejantes, las cuales están realizadas en todos los seres según una diversidad de grados, envirtud de la cual unos seres son más perfectos que otros. Pero la diversidad de grados que se da en esas perfecciones, es decir, las cosas más o menos buenas, más o menos verdaderas, más o menos...
Regístrate para leer el documento completo.