juicio

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013



Subir

Principio del formulario

Final del formulario
Explore
Download
Add Note
Enlace
Insertar
Guardar para después
de 12
Readcast
 
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (CUADROS) Krr
1
IDENTIFICACIÓN DE TERCERO –NOTORIEDAD-
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
1
 
Artículo. 441-442 Código Procesal Civil y Mercantil.
2
 
Contenido del Acta, a) Requerimiento de la personainteresada comprobando la calidad con que actúa. b) Declaración Jurada del interesado acerca delos extremos de su solicitud; c) Declaración de dos testigos, cuando menos, pudiendo ser parientes de la persona cuya identificación se trate; d)Relación de los documento que se han tenido a la vista; e) Declaratoria de la notoriedad de la identificación, justificada suficientemente a juicio delnotario.
3Da Trámite a las Diligencias y ordena la publicación del Edicto.
4
 
Un Edicto en el Diario Oficial. Si hubiere oposición en el trascurso de los diez días posteriores al Edicto se declarará contencioso, debiendo seguirseen Juicio Ordinario ante Juez de Primera Instancia.
5
 
Si los diez días posteriores a la Notificación, no hubiere oposición, el Notario hace contar la Notoriedad en ActaNotarial.
6
Posteriormente se debe certificar el duplicado del acta y enviarla al Registro Civil en que se encuentre registrado el nacimiento de la personaidentificada.
7
 
Se debe remitir expediente al Archivo General de Protocolos. (no existe multa ni sanción por no hacerlo.
Resolución EdictoActa Notarial deRequerimientoActa Notarial deNOTORIEDAD
 
Resolución EdictoRemiteExpedientealAGPCertifica Actaal RegistroCivil


 
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (CUADROS) Krr
2
SUBASTA VOLUNTARIA
8
 .
9
 
10
 
11
 
12
.
. .
8
Artículo 447-449 Código Procesal Civil y Mercantil. Según intervenga la autoridad judicial o no, las subastas se clasifican judiciales y extrajudiciales,dentro de éstas últimas, son las de mayor garantía las notariales. Por la acusa determinante, las hayvoluntarias y forzosas. Por los requisitos,ordinarias y extraordinarias. Por la graduación, primeras, segundas o terceras. Por las condiciones de la postura, con sujeción al tipo o sin sujeción aél, que también se llaman con base o sin base. En algunos casos de las extrajudiciales y de judiciales voluntarias, quien subasta se reservapreviamente el derecho de aceptar la oferta máxima.
 
9Acreditando La Propiedad, Declarando las cargas, las bases para la subasta, el derecho del propietario a aceptar o rechazar las ofertas.
10
Se señala día y hora para la subasta- Se accede al anuncio de la Subasta.
11
Avisos y/o edictos en la forma y condiciones que se propusieran el propietario (avisos, edictos)
12
Se lleva a cabo el remante, aceptando o no las propuestas de los postores, declarandoel notario el remate y puntualizando las condiciones quedeben constar en el contrato.
RemiteExpediente alAGPAvisosNotarialesActa NotarialdeRequerimientoEscritura PúblicaResoluciónActaNotarial deSubastaPago deImpuestosTestimonio de laEscritura al Registrode la PropiedadEdictosAvisos


 
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (CUADROS) Krr
3
PROCESO SUCESORIO INTESTADO
13
 A)
 
FASE NOTARIAL.
14
 
15 
16
 
17
 
18
..
19
 
20
 
21
 
22
.
13
El objeto del proceso sucesorio es determinar: a) El fallecimiento del causante o su muerte presunta; b) Los bienes Relictos; c) Las deudas quegravan la herencia; d) Los nombres de los herederos; e) El pago del impuesto hereditario; y, La partición de la Herencia. Puede iniciarlo cualquierpersona que tenga interés.
14
Puede iniciarlocualquier persona que tenga interés. Documentos a presentar: a) Certificado de defunción o la certificación de declaración de muertePresunta; b) Documentos justificativos del parentesco; c) Testamento, si fuere testamentario, en todo caso, se pedirá informe a los registros de lapropiedad, que son los encargados de llevar control de los testamentos, informe sobre si existen o no testamentos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio
  • Juicios
  • juicio
  • juicio
  • Juicio
  • Juicio
  • El juicio
  • Juicio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS