juicios orales
Diferencias entre los juicios orales familiares, civiles y mercantiles
Los juicios orales tienen como principal característica la posibilidad de proveer un procedimiento rápido ybreve al juicio.
Los juicios orales se iniciaron en el 2009 en materia familiar, 2007 en materia civil, 2013 en materia mercantil.
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL MERCANTIL
1. Oralidad.
2. Publicidad.3. Igualdad.
4. Inmediación
5. Contradicción.
6. Continuidad.
7. Concentración.
2. Demanda.
3. Requisitos
4. Las pruebas.
1. Confesional.
2. Testimonial.
3. Instrumental.
4. Pericial.
5.Prueba superveniente.
5. Contestación.
6. Reconvención
7. Notificaciones.
8. Personales
9. Plazos.
10. Incidentes.
LAS AUDIENCIAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL
1. Obligación de asistir a lasaudiencias.
2. Naturaleza pública de las audiencias.
3. Facultades jurisdiccionales al presidir las audiencias.
4. Secuencia de las etapas y preclusión.
5. Registro de las audiencias.
1. Requisitosdel acta de audiencia.
2. Medios de registro.
3. Medios electrónicos.
6. Audiencia preliminar.
1. Depuración del procedimiento y conciliación.
2. Acuerdos probatorios, admisión y preparación depruebas.
3. Citación para la audiencia de juicio.
7. Audiencia de juicio.
1. Desahogo de pruebas.
2. Alegatos.
8. Sentencia.
EL PROCEDIMIENTO ORAL MERCANTIL
1. Fijación de la litis.
1.Presentación de la demanda.
2. Prevención hecha a la demanda por el Juez.
3. Las pruebas.
1. En la demanda.
2. En la contestación.
3. En la reconvención.
4. En la contestación a lareconvención.
5. En el desahogo de vista.
2. Admisión de la demanda.
3. El Emplazamiento.
4. Contestación de la Demanda.
1. Formulación de la Reconvención
2. Allanamiento a la Demanda.
3. Ofrecimiento dePruebas.
5. Notificaciones
6. Incidentes
1. Tramitación.
2. Pruebas.
3. Alegatos.
4. Resolución.
5. Suspensión de la audiencia de Juicio.
AUDIENCIAS EN EL JUICIO ORAL MERCANTIL
1. I....
Regístrate para leer el documento completo.