JULIO CAPRA

Páginas: 17 (4166 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2013
TEORÍA LÁSER
El físico Herman Haken en Alemania llegaba a una conclusión muy similar en su estudio de la física de los láseres en
un láser, se combinan ciertas circunstancias especiales para producir una transición de luz normal de lámpara, que consiste en una mezcla incoherente (desordenada) de ondas luminosas de diferentes frecuencias y fases, a luz láser coherente, consistente como única,continua y monocromática serie de ondas, los átomos emiten luz al ser excitados, es decir, cuando sus electrones han sido ascendidos a órbitas superiores. Al cabo de un tiempo, los electrones descienden
espontáneamente a órbitas inferiores y en el proceso emiten energía en forma de pequeñas ondas lumínicas. Un rayo de luz ordinaria consiste en una mezcla incoherente de estas minúsculas ondasemitidas por átomos individuales, no obstante, una onda luminosa pasante puede estimular o como Einstein decía, inducir a un átomo excitado a emitir su energía de tal modo que la onda de luz se amplifique. Esta onda amplificada puede, a su vez, estimular a otro átomo a amplificarla aún más, el fenómeno resultante recibe el nombre de amplificación de la luz a través de emisión estimulada
de radiación,lo que dio origen a las siglas LASER . Haken acuñó el término sinergética para indicar la necesidad de un nuevo campo de estudio sistemático de dichos procesos, en los que las acciones combinadas de múltiples partes individuales, como los átomos de un láser, producen un comportamiento coherente del todo la teoría de Haken deja claro que, si bien el láser precisa de un enérgico bombeo desde elexterior para permanecer en un estado lejos del equilibrio, la coordinación de emisiones es producida por la propia luz láser, se trata pues de un proceso de auto organización.
HYPERCICLOS
Según la teoría darwiniana corriente, los organismos vivos se formarían desde el «caos molecular» a través de mutaciones aleato rias y selección natural. Eigen en efecto, postulaba una fase prebiológica deevolución, en la que los procesos de selección ocurrirían en el ámbito molecular como propiedad material inherente en sistemas de reacciones especiales y acuñaba el término autoorganización molecular para describir estos procesos evolutivos prebiológicos, los sistemas de reacciones especiales estudiados por Eigen son conocidos como ciclos catalíticos. Los catalizadores más comunes y eficientes son losenzimas, componentes celulares esenciales que promueven procesos metabólicos vitales.
Estos ciclos catalíticos son el centro de los sistemas químicos autoorganizadores tales como los relojes químicos, estudiados por Prigogine, y tienen también un papel esencial en las funciones metabólicas de los organismos vivos. Son notablemente estables y pueden persistir bajo un amplio abanico de condiciones,los hyperciclos resultan ser no sólo notablemente estables, sino capaces de autorreproducirse exactamente y de corregir errores de reproducción, lo que significa que pueden conservar y transmitir información compleja estos hyperciclos químicos serían pues sistemas autoorganizadores que no pueden ser denominados vivos, por carecer de algunas características clave para la vida, pero que no obstantedeben ser vistos como precursores de los sistemas vivos, según esto, la vida tendría sus raíces profundas en el reino de la materia muerta.
AUTOPOIESIS: LA ORGANIZACIÓN DE LO VIVO
Maturana sacó dos conclusiones, que a su vez le brindaron las respuestas a sus dos cuestiones principales, partió de la hipótesis de que la organización circular del sistema nervioso es la organización básica de todoslos organismos vivos, los sistemas vivos están organizados en un proceso causal circular cerrado, que permite el cambio evolutivo de modo que la circularidad sea mantenida, pero que no admite la pérdida de dicha circularidad. Maturana argumentaba que los componentes que especifican la organización circular también deben ser producidos y mantenidos por ésta, llegando a la conclusión de que dicho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La villa capra
  • villa capra
  • VIL·LA CAPRA
  • La Villa Capra
  • Villa Capra
  • Capra
  • Julie & julia.
  • Julio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS