juliz
Docente: Teonila Aguilar Jiménez.
Asignatura: Cultura y Demografía.
Administración En Finanzas Y Negocios Internacionales – I Semestre.
LO QUE LLAMAMOS CULTURA.Los pueblos del mundo, desde su fundación, fueron desarrollando su cultura, la cual, se plasmó en sus formas de vida, organización social, filosofía, arte, ciencia, educación, lengua, entre otros.En forma genérica puede decirse que la cultura es un conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, en una época o grupo social. En una primera aproximación,observamos que la cultura se ha ido inclinando, a lo largo de los dos últimos siglos, hacia una mayor diversificación, logrando así, abarcar nuevos campos de la realidad social.
El interés que me lleva ahacer este trabajo es el de la obtención de un conocimiento más amplio sobre la cultura desde su evolución conceptual, así como sus características y funciones, aplicando métodos de investigaciónteniendo como objetivo principal la solución de incógnitas presentes, aclarando así el porqué de la caracterización y existencia de grupos en nuestra sociedad.
A partir de consultas realizadas puedoaportar que este concepto tuvo una evolución cambiante desde su origen ya que principalmente en Grecia el término aethos designaba el conjunto de costumbres hábitos de los pueblos. Pero el significadode cultura en si esta se entendía como el cuidado o "cultivo" que se debe tener en la adquisición de conocimientos, hábitos, emociones y relaciones sociales. Según Espinoza y Pérez, el términoapareció en la Roma antigua como la traducción de la palabra griega “paideia” que era la educación sobre la espiritualidad e intelectualidad del ser.
El concepto de cultura desde el conocimientofilosófico, evolucionó hacia un concepto que alcanzó su máxima expresión durante la Edad Media agregándose así como la actividad productiva. Joan Corominas en 1515agrego al término cultura un sustantivo que...
Regístrate para leer el documento completo.