jurisprudencia real

Páginas: 18 (4470 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
1. Avance de la actividad integradora
1.1 portada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRIMERA EVALUACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Comunicación oral y escrita

DOCENTE:
Dra. Hilda Carrasco Iriarte
ALUMNO:
Jennifer Cabrera García




TLAXCALA, TLAX. A 9DE SEPTIEMBRE DEL 2013
1.2 Índice
Contenido




2.-Reporte de lectura 30%

2.2 Importancia de la comunicación
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
El ser humano necesita la posibilidad de interactuar con otras personas.
Nos humaniza la comunicación. El lenguaje es visto como un modo natural de la manifestación verbal.
Sin embargo aprender a hablar, expresarsecompletamente y de forma clara desde el punto de vista del receptor es necesario para poder interactuar sobre un tema determinado.
De ahí la necesidad de trabajar esta competencia de modo que sea posible perfeccionar, mejorar y conocer las claves para comunicarse.
La expresión oral es una competencia básica en el desempeño profesional de todo maestro,pedagogo y de cualquier educando.
Un comunicador debe combinar en su expresión oral una doble vertiente; la corrección y la fluidez
Una velocidad
Ritmo adecuado
Pronunciación clara
Son los elementos de la fluidez discursiva



2.2 Proceso de comunicación
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Proceso de interacción social democrática, basada en el intercambio de signos, por el cuallos seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso, diálogo y participación.
Por tanto, la comunicación es un proceso complejo, de carácter social e interpersonal, en el que  se lleva a cabo un intercambio de información, verbal y no verbal, se ejerce una influencia recíproca y se establece un contacto a nivel racional y emocional entre losparticipantes, que puede definirse como un proceso en el que intervienen dos o más seres o comunidades humanas que comparten experiencias, conocimientos, sentimientos; aunque sea a distancia, a través de medios artificiales. En este intercambio los seres humanos establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria.
Componentes esenciales delproceso de la comunicación.
en la práctica, los componentes fundamentales que intervienen en el proceso de comunicación se corresponden con:
El emisor (hablante): Elabora el mensaje con una intención, desarrolla la idea que desea transmitir, la planifica y la proyecta de acuerdo a su propósito y codifica la información usando símbolos cuyos significados coinciden con los del receptor.
 Elreceptor (oyente): Recibe la información o mensaje, lo descodifica, lo interpreta y lo convierte en información significativa. También recibe el nombre de destinatario.
   El mensaje: Conjunto de signos que comunican algo, es el contenido de la comunicación.
     El canal: Es el medio por el que se transmite el mensaje. Según la selección que haga el emisor puede ser: teléfono, correo electrónico opostal, memorando, mediante la palabra oral o escrita. Nótese que la riqueza del canal depende de las facilidades que proporciones para utilizar muchas vías de manera simultánea (palabras, gestos, posturas, etc.) y la retroalimentación inmediata, verbal y no verbal.
El ruido: Conjunto de factores no planificados que pueden interrumpir o interferir en la correcta interpretación del mensaje.
 Laretroalimentación: Es el proceso inverso que expresa la reacción que sobre el receptor provocó el mensaje enviado por el emisor, y da a conocer como este ha revelado el sentido de la información recibida, es decir si el mensaje logró el efecto deseado.




2.3 Niveles de comunicación
Niveles De La Comunicación
Existen algunos niveles de la comunicación que conviene destacar para su fácil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Excarcelaciones- Caución Real Jurisprudencia
  • Jurisprudencia
  • La jurisprudencia
  • JURISPRUDENCIAS
  • jurisprudencia
  • Jurisprudencias
  • Jurisprudencia
  • jurisprudencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS