Justificacion De Diagnostico Comunitario
Finca Municipal Chipar San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
Tels: 79500480-7950048
e-mail: iternchamelco@hotmail.com
PRACTICAAGROFORESTAL SUPERVISADA (PAF-S)
JOEL GUSTAVO REQUENA CAAL.
6TO. PERITO EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES.
SECCION “A”.
PLAN DE DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD CHITUJ, DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL,DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
REINOZO COC, ELMER
SAN JUAN CHAMELCO, A. V.
INTRODUCCION:
El presente documento que se presenta a continuación contiene el Plan de Diagnosticocomunitario de la aldea Chituj, de san Cristóbal, departamento de A,V, el cual se ejecutara y se recabará la información los meses de Abril a Mayo que se basara en los siguientes aspectos: Productivos,Económicos, Forestales, Ambientales y Sociales ya que son las principales actividades que se dedican los comunitarios de dicha comunidad, en esta actividad participaran los comunitario, los COCODES, elAlumno del ITERN.
JUSTIFICACIÓN:
El Diagnostico se realizara con el fin de identificar los principales problemas que afrontan los habitantes de la comunidad, principalmente en cada uno de estosaspectos; en Educación, Social, Salud y Agrícola y de esa manera efectuar planes de trabajos, para mejorar la situación de desarrollo en la comunidad. Esto permitirá presentar propuestas que les brindarála información necesaria para darles a conocer las posibles soluciones a los problemas.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Conocer la situación actual de la comunidad de Chituj como parte de undesarrollo comunitario.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
* Conocer la situación social de la comunidad de Chituj.
* Identificar los principales problemas que más afecta a la comunidad de Chituj.* Identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas con que cuenta la comunidad de Chituj.
}
METODOLOGIA:
Previo a realizarse el diagnostico participativo comunitario se...
Regístrate para leer el documento completo.