justiniano

Páginas: 10 (2348 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
República Bolivariana de Aragua
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Integrantes: Angelis Díaz


Justiniano

• 1) Clasificación del jurista Gaius (Gayo), siglo II d.C.
Proporciona una primera clasificación con el nombre de bipartita.
"Las obligaciones nacen de los contratos y de los delitos"
Ante la insuficiencia de la clasificación, eljurista añade, en su obra "Res quottidianae" una tercera fuente de las obligaciones "variae causarum figurae" (varias especies de causas). De esta forma llega la llamada clasificación tripartita, expresa: las obligaciones nacen de un contrato o de un delito, o por cierto derecho propio, según las varias especies de causas.
• Contrato: Acuerdo de voluntades provisto de un nombre y una sanción,atribuidos por el derecho civil.
• Delito: Todo acto contrario a derecho (iniuria), que por causar un daño a otro, se halaba castigado por la ley con una pena. (El derecho romano no exigía la intención dolosa como requisito indispensable para la caracterización del delito, como ocurre en el derecho moderno).
• Ex variis causarum figuris: Hecho por los cuales se causan daños a una persona en su integridadfísica o en la de su patrimonio, o bien se enriquecía o favorecía una persona a costa de otro y que no encuadraban dentro de los contratos ni de los delitos, pero estaban sancionados, por el derecho. Ejemplos: Obligación de pagar, pago de lo indebido, gestión de negocios.
Se critica por el hecho de agrupar casos que no tienen características comunes y resultan, a veces, muy dispares entre sí.
•2) Clasificación Justinianea
Se enumeran cuatro fuentes de obligaciones, esta se determina en cuatro especies, pues o nacen de un contrato o como de un contrato, o de un delito o como de un delito.
Las obligaciones nacen de los contratos o de algunos hechos que producen efectos como si fueran contratos, de los delitos o de otros hechos que producen efectos como si fueran delitos.
• Contrato.• Quasi ex contractu: Las obligaciones que proceden de la gestión de negocios, de la tutela, de la curatela, de la indivisión, del pago de lo indebido, la del heredero de cumplir los legados.
• Delito.
• Quasi ex delicto: La obligación del juez que hace suyo el proceso, la de aquel desde cuya habitación se hubiere arrojado o vertido alguna cosa de modo que causara perjuicio a otro, la de aquél queen paraje por lo cual suele pasarse, tiene depositada o suspendida una cosa cuya caída pudiera causar daño, y la del dueño de una nave, hostería o establo por los hurtos o daños cometidos en ellos por gente de su servicio.
Algunos ejemplos de analogía de efectos ( no de naturaleza):
• Mandato (contrato): Gestión de negocios. (como de un contrato)
• Mutuo: Pago de lo indebido. (como de uncontrato)
• Sociedad: (contrato): indivisión(como de un contrato)
Esta clasificación se critica como incompleta, pues nos encontramos con ciertas obligaciones, como la de prestarse alimentos entre ciertos parientes o la de dotar, que no pueden incluirse en ninguna de las cuatro categorías, pues son creadas por la ley.
• 3) Clasificación de los Romanistas Modernos
Algunos romanistas considerando laclasificación justinianea incompleta establecen las siguientes fuentes de las obligaciones:
• Obligaciones nacidas de la voluntad: Contrato y promesa unilateral.
• Obligaciones nacidas de la violación de la ley: Actos ilícitos.
• Obligaciones nacidas del enriquecimiento sin causa: Pago de lo indebido y gestión de negocios.
• Obligaciones nacidas de la ley: Obligación de dotar a las hijas, dealimentos entre ciertos parientes, las derivadas de la tutela y de la curatela, del condominio (copropiedad, propiedad de varios titulares sobre un mismo objeto) etc.
Se rechaza de la clasificación tradicional la figura del cuasi contrato por considerársele una categoría indefinida cuya determinación precisa resulta imposible. Se elimina la categoría de cuasi delito a la que se aconseja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • justiniano
  • justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • justiniano
  • Justiniano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS