jygjh

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
3.1 Objeto pedagógico.
La pedagogía, a diferencia de otras disciplinas, no ha generado pautas teóricas ni metodológicas propias que validen. Debido a ello la construcción de su objeto de estudio se dificulta, limitada por la poca tradición reflexiva que le sustenta. En práctica, se ejerce ajena a los procesos de reflexión sobre condiciones de posibilidad del conocimiento. Se presenta en laacción técnico-instrumental como perspectiva y, por ello, más que una ciencia autónoma ha devenido una práctica ideológica.
El objeto de la pedagogía. El campo de reflexión y formalización científica de la pedagogía, amplia y compleja, puede ser “objetivado” de este modo: dicho campo concierne a la formación y la teoría de la formación del hombre y de la mujer en su histórica, cultural y social. Unaformación que se estructura en sentido de crecimiento intelectual de autonomía y afectiva, de emancipación y liberación ético-social.
El objeto propio de la Pedagogía La Pedagogía es la principal Ciencia de la Educación. El problema epistemológico de la Pedagogía es la definición de su objeto de estudio.
El objeto propio de la Pedagogía EPISTEMOLOGÍA CIENCIAS DE LAPEDAGOGÍA EDUCACIÓN.
 Crisisen la Pedagogía La práctica pedagógica ha entrado en crisis porque ha olvidado construir al mismo tiempo su fundamentación teórica. Dicha fundamentación se sustenta en una reflexión histórica.
Carácter interdisciplinar en el campo de las Ciencias de la Educación En función de los objetivos. Desde el punto de vista de la metodología y de los instrumentos de análisis. En relación con lasaplicaciones prácticas.

3.2. Ratio o hermaneases.
En la Ratio tenemos:
 Unidad y jerarquía en la organización de los estudios.
 División y gradación de las clases.
 Confección de programas orgánicos y graduados en extensión y dificultad. Es decir, “Conjunto de elementos interrelacionados entre los cuales existe una cierta cohesión y unidad de propósito”.
Es, por lo tanto, un sistemaorganizativo completo, un sistema de educación. Los procesos de enseñanza-aprendizaje se dan en función de la correcta aplicación de todos estos elementos que exigen, además, cuidada preparación del profesor y oportuna relación docente. En el fondo, un componente esencial de carácter psicológico y pedagógico.
Reflexionar sobre la metodología propuesta en la Ratio Studiorum es un ejercicio excelente paracualquier profesor de todos los tiempos y niveles. El sentido procesual y cíclico y la fundamentación psicopedagógica añaden un valor especial que, entre otras cosas, se manifiesta en organización, gradación y programación.

Esta coloración o expresión latino-mediterránea reconvierte a la Razón clásica europea de tipología abstracta y teórica en la sudista Ratio latina más concreta y practica, alcon significar inteligencia, trato, relación, interés y tendencia. Este último término expresa ya el carácter del sentido, que es la traducción hispana de la razón latina como razón relacional junto a la razón racionalista centroeuropea.
La hermeneusis del sentido de refractario ahora el sentido de hace lenguaje de ida y vuelta, lenguaje que media un lenguaje transitivo, pura hermenéuticatransparente.

3.3 Una aproximación a las relaciones entre pedagogía y formación.
Esta naturaleza de la educación (como decido llamar a la pedagogía y la formación; acompañantes y cómplices, íntimamente ligadas a la educación), es la que permite enriquecer una discusión dialógica entre muchos; políticos, sociólogos, economistas, maestros, estudiantes y personas del común, todos, portadores deconcepciones temporales sobre un proceso que está y ha estado en constante reformulación, conforme ha pasado el tiempo.
El problema a tratar se halla articulado por dos variantes fundamentales: La formación pedagógica y la formación en Ciencia Social. Ellas constituyen una unidad en el sentido de las prácticas teórico-metodológico del quehacer del Licenciado en Ciencias Sociales. Tanto en el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS