KAIZEN

Páginas: 7 (1677 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
Guía de trabajo para implementación de TPM,

Tabla de los 7 pasos del mantenimiento autónomo (Base para actividades de los participantes)

1 Limpieza e inspección inicial
2 Llevar una ficha para medir las causas y efectos de la suciedad y el polvo
3 Establecer normas de limpieza y lubricación
4 Conducir la capacitación
5 Cumplir con los chequeos de inspección de los equipos
6Administración del lugar de trabajo
7 Mejora Continua

Actividades
1 Identificar las actividades de limpieza e inspección inicial
2 Realizar una ficha para identificar las causas y efectos de suciedad y polvo (origen)
Campos sugeridos en el formato1
Equipo o maquinaria
Tipo de suciedad (descripción)
Ubicación
Causa
Efecto
Formato 2 de fallas de equipo
Campos sugeridos en el formato2
Númeroconsecutivo o de control
Paso ( paso en el que se presenta la falla)
Prioridad A B C
Equipo
Detectada por
Fecha
Descripción del problema

3 Elaboración de la Hoja Estándar de Operación HOE
Las HOE Debe realizarse para
Operación
Mantenimiento Preventivo
Reparaciones menores
Limpieza, inspección, lubricación
Formato 3
Campos sugeridos en el formato 3
Descripción del tipo de HOENombre de la operación y equipo al que aplica
Datos para control de documentos
Herramienta requerida ( foto )
Materiales requeridos (foto)
Equipo de seguridad requerido (foto)
Partes importantes del equipo (foto)
Secuencia de pasos (método y criterios) (fotos)

Tabla de aspectos a cubrir en una HOE

Estándar
Opcional
Limpieza, e inspección inicial


Lubricación


Montaje,arranque, puesta a punto


Lubricación


Mantenimiento preventivo


Reparaciones menores
Cambio de bandas
Clavijas
Armado de una parte del equipo





Rupturas


Uso y desgaste


Alineación


Estado de soldaduras


Estado de mangueras


Partes oxidadas


Fugas de aceite


Reaprietes


Etcétera




4 Elaborar un check reinspección (tarea aposteriori)
5 5´s Asegurar que se lleve esta metodología conjuntamente con TPM (tarea a posteriori)
6 Analizar continuamente en grupos de trabajo los formatos implementados (tarea a posteriori)

7 Lección punto a punto

Elaborar un procedimiento usando la HOE por ejemplo para limpieza o inspección inicial
Elaborar una evaluación
Capacitar a operador (es)
Evaluar al operadorCalificar al operador 100% en reactivos

Mejora de los equipos y procesos
Ejercicio 1

Completar en la última columna los eventos que se presentan en la máquina seleccionada de acuerdo a la clasificación dada
Pérdidas en los equipos
Paros

Velocidad

Calidad
Fallas en equipo, ruptura/
puesta a punto, ajustes
Paradas menores, marcha sin carga
velocidad reducida
Errores en procesoreprocesar, desecho

Pérdidas por los operadores


Limpieza y verificación
Espera de materiales
Espera de instrucciones
Espera de confirmación de calidad

Pérdidas de materiales


Rendimiento de material
Pérdida de materiales consumibles

Tabla1 Clasificación de pérdidas en equipos


Ejercicio 2
Obtener el indicador del OEE para cada equipo

Disponibilidad
Elaborar un gráfico querefleje los paros
Que tipo de paros se van a contemplar? Ver tabla 1

Disponibilidad

Disponibilidad = Tiempo disponible para producción - Tiempo de paradas
Tiempo disponible para producción

Tiempo disponible será el tiempo esperado en el cual se espera terminar el lote programado o pieza en cuastión
Tiempo de paros, es el total de los parosregistrados en el periodo
Por ejemplo
Para un lote de 50 piezas se sabe que el tiempo por pieza es de 3 minutos con 20 segundos con un montaje de 2 minutos
El tiempo del que se dispone entonces será de 3 min 20 seg por 50, mas el tiempo de montaje
Resultado
Convertimos los seg en fracción de minuto = 20/60 =.333 entonces .333*50 = 16.666
150+16.66 = 166.66
o bien directamente
3.33 *...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kaizen
  • Kaizen
  • KAIZEN
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS