KAREN HORNEY

Páginas: 14 (3272 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015



KAREN HORNEY

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD



MAGALY MORANCHEL MONROY




Contenido
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 3
Su Trabajo 3
1.- La necesidad de seguridad predomina en la niñez, 3
2.-LA MALDAD BÁSICA TAMBIÉN DA LUGAR A LA HOSTILIDAD BÁSICA. 3
3.-Ansiedad básica: la fuente de la neurosis. 4
4 formas: 4
4.-Necesidades y tendencias neuróticas 5
Tabla Necesidades y Tendencias según Horney 5
5.-Las tendencias neuróticas son: 6
6.-La autoimagen idealizada 7
7.-“tiranía de los “debería” 7
8.-La autoimagen neurótica 7
9.-externalización: 8
Psicología femenina 8
10.-Psicología femenina 8
11.-envidia del útero 8
12.- Evasión de la feminidad 9
13.-¿Maternidad o carrera profesional? 9
14.- Factores culturales en la psicología femenina 10
CONCLUSIONES 10












TEORIAS DE LA PERSONALIDAD¿Quién es Karen Horney?
Karen fue hija del matrimonio formado por Berndt Wackels Danielsen (1836-1910) y de su segunda esposa, Clothilde ("Sonni") van Ronzelen (1853-1911), casi 20 años más joven que él. La familia, de religión luterana y con un sello muy conservador impuesto por el padre
Karen creció en un ambiente familiar de grandes tensiones. Clothilde, la madre de Karen no amaba a su esposoBerndt, e incluso lo despreciaba, pero se había casado con él por el temor de no tener otra posibilidad, sentimiento que imbuyó en su hija.
La madre alentó a Karen, desde que tenía 13 años, para que estudiara medicina. Así lo hizo, en contra de la voluntad de su padre.

Su Trabajo
Karen Horney comenzó como teórica psicoanalítica, pero pronto encontró que las ideas freudianas clásicas resultabandemasiado restrictivas en relación con los motivos sexuales y agresivos.
Ella amplió y modificó el psicoanálisis clásico con sus concepciones.

1.- La necesidad de seguridad predomina en la niñez,
Entendida como la necesidad de sentirse seguro y la ausencia de miedo (Horney, 1937).
Pensaba que los factores sociales de la niñez, y no las fuerzas biológicas, son los que influyen en el desarrollo de lapersonalidad. El factor decisivo es la relación social entre el menor y sus padres.
La normalidad del desarrollo de la personalidad depende, en gran medida, de que el bebé se sienta seguro y no sienta temor. Lo que determina la seguridad es el trato que le dan sus padres. Cuando no le muestran ternura y amor, debilitan la seguridad o la impiden.

2.-LA MALDAD BÁSICA TAMBIÉN DA LUGAR A LAHOSTILIDAD BÁSICA.
Para Horney, la maldad básica consistía en una actitud fría, indiferente, a menudo hostil, de rechazo y dominio por parte de los padres de un niño.
Un niño que es sometido a la indiferencia, interferencia e incongruencia de los padres, por lo regular desarrolla no sólo ansiedad básica, sino una actitud de profundo resentir.
En 1937, Horney presentó una exposición decisiva en la quedefinía la ansiedad básica e indicaba su relación con la hostilidad básica.
Tanto la ansiedad básica como la hostilidad básica son entonces consecuencia de la maldad básica del maltrato de los padres.
3.-Ansiedad básica: la fuente de la neurosis.
Horney definió la ansiedad básica como “un sentimiento creciente y generalizado de que uno está solo e indefenso en un mundo hostil” (Horney, 1937, p. 89).Es el origen de las neurosis posteriores y es inseparable de los sentimientos de hostilidad.
En la niñez procuramos protegernos de la ansiedad básica de cuatro maneras:
a) Ganándonos afecto y amor
b) Siendo sumisos
c) Conquistando poder
d) Alejándonos

4 formas:
Cuando el individuo consigue el afecto y el amor de otros, en realidad está diciendo: “Si me amas, no me lastimarás.” Nos ganamos elafecto de otros por distintos caminos: haciendo lo que quiere otro, tratando de sobornarlo o amenazándolo para que nos brinde su afecto.
Ser sumiso para protegerse implica que uno acate los deseos de una persona o de todas las que nos rodean. El sumiso trata de no hacer algo que le pudiera ganar la enemistad de otros. No se atreve a criticarles ni a ofenderles. Tiene que reprimir sus deseos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Karen horney
  • Karen horney
  • Karen horney
  • Karen Horney
  • Karen Horney
  • Karen horney
  • Karen Horney
  • Karen Horney

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS