Keynes

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
El keynesianismoFrente a la teoría económica tradicional, Keynes demostró la posibilidad de que exista un desempleo involuntario-es decir no causado por el rechazo a trabajar por salariosconsiderados bajos- y permanente, que no se eliminará por los meca-nismos automáticos del mercado, y recomendó la intervención del Estado en la economía. En la teoría clásica, el paro, cuando no es voluntario otransitorio, es una consecuencia de la rigidez en el sistema de precios, particularmente de la insuficiente flexibilidad a la baja de los salarios. De acuerdo con este enfoque, si se eliminasen dicharigidez el juego de los mecanismos del libre mercado sería suficiente para alcanzar de nuevo el pleno empleo. De ahí que las recomendaciones de política económica fueran en el sentido de reducir lossalarios, lo que provocaba una espiral deflacionista. Para Keynes, en cambio, el paro se produce por insuficiencia de demanda efectiva (consumo e inversión) que engendra un equilibrio de subempleo. Elproblema no está en el mercado de trabajo sino en el mercado de producción.
La demanda de bienes de consumo depende de la distribución de la renta, ya que la propensión al consumo es superior paralas rentas bajas. Los gastos de inversión dependen de la comparación que hacen los empresarios entre el rendimiento esperado de los bienes de producción y el tipo de interés del dinero que se fija porlos mercados monetarios. El desempleo de personas y recursos productivos se debe a una baja relativa del consumo, por la desigual distribución de las rentas que provoca un ahorro excesivo, y a unaescasez de inversiones debida a las bajas expectativas de beneficios y a los elevados tipos de interés. El desajuste entre el ahorro que se realiza y el volumen de inversión que desean llevar a cabo losempresarios es el núcleo del problema. En esta situación no existe ningún mecanismo automático para eliminar el paro y el estado debe asumir la responsabilidad de alcanzar y mantener el pleno empleo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Keynes
  • Keynes
  • Keynes
  • Keynes
  • keynes
  • Keynes
  • KEYNES
  • Keynes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS