kimberly
Colegio México de Chilpancingo.
Nivel Preparatoria.
Laboratorio de Biología II.
Practica no. 7
Digestión
Alumna:
Kimberly Rios Feliciano
INTRODUCCIÓN.
El sistema o aparato digestivoes muy importante ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar yreparar tejidos y obtencion de energía. Los organismos autótrofos, por el contrario captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales.
En cada paso de laconversión energética de un nivel a otro hay una perdida de materia y energía utilizable asociada a la mantención de tejidos y también a la degradación del alimento en partículas mas pequeñas, quedespués se reconstituiran en moléculas tisulares mas complejas.
En el cuerpo humano, es el proceso en que los alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son transformados en nutrientes necesariospara su buen funcionamiento.
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinamicamente posibles: una enzima hace que unareacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.Un sustrato es una molécula sobre la cual actua una enzima.
Tipos de enzimas digestivas:
Lipasas: son enzimas específicas originadas en el páncreas que poseen la función de disociar los enlacescovalentes entre lípidos complejos llevándolos al estado de gliceroles y ácidos grasos asimilables por el organismo.
Peptidasas o proteasas: se origina en el estómago o en el páncreas que posee lacapacidad de actuar sobre los enlaces peptídicos de las macromoléculas proteicas reduciéndolas a monómeros orgánicos denominados aminoácidos.
Amilasas: son aquellas con función de romper los enlaces...
Regístrate para leer el documento completo.