Kinisiologia

Páginas: 2 (451 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
Clavícula
La clavícula es un hueso largo, par, colocado transversalmente en la parte anterosuperior del tórax, entre el esternón y el omóplato.
Tiene una diáfisis y dos epífisis, dos caras y dosbordes.
La epífisis proximal es redondeada y la distal es de forma oval, más aplanada.
La cara superior es lisa, la cara inferior es rugosa y más accidentada. Los bordes son sinuosos, el anteriorposee una convexidad interna  y una concavidad externa, el borde posterior tiene una concavidad interna y una convexidad externa.
Escapula
Es un hueso plano, es par no simétrico. Está ubicado en laparte superior y posterior del tórax. Es de forma triangular, posee dos caras y tres bordes. 
La cara posterior es planoconvexa, se caracteriza por la espina que finaliza en el acromion, por encima dela espina está la fosa supraespinosa y por debajo está la fosa infraespinosa.
La cara anterior es cóncava.
El borde externo se caracteriza por la cavidad glenoides, lugar donde se articula la cabezadel húmero.
El borde superior es delgado y de forma cortante se caracteriza por la apófisis coracoidea y la escotadura coracoidea. 
Humero
Es el primer hueso que constituye la extremidad superior,es el hueso del brazo. Es un hueso largo. Está constituido por una diáfisis y dos epífisis.
En la epífis proximal se encuentra la cabeza del húmero en su parte interna, está rodeada por el cuelloanatómico, el troquín en la parte anterior y el troquiter en la parte externa de la epífisis.
La epífisis distal es aplanada y ancha. En su cara anterior se halla el cóndilo, el epicóndilo, la trócleay la epitróclea; en la cara posterior está la cavidad oleocraneana
Ulna
Es uno de los huesos del antebrazo, ocupa la porción interna del mismo, tiene una diáfisis y dos epífisis, es un hueso largocon forma de sacabocado en su extremo superior.
En la epífisis proximal se encuentra el oleocraron o codo en la parte posterior, la cavidad sigmoidea mayor en la cara anterior y la cavidad sigmoidea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kinisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS