klhkl

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Cart espñ: s XV, l 1º cartgrfo fue americo Vespucio, pr eso amrca llva s nmbre. N spañ s crea l csa d cntratcion d ls indias, rlaciondo cn amrca. Tdos ls nvgantstnian q cntar y hcer mpas d amrica, s realzo n mpa “pation myor” muy imp. Crlos V s d cunta d q quier cnquistr znas, ntncs creo 1 scuela nautca, s ensñaba a nvgar yhcer mpas. Spaña invnto n l scuela l primr sist d proyccion sferic y llvaba a cbo una geo descrip. “suma geogr”, creadr enciso primer geo descript d amrica. S hiz otrodscriptvo d spaña llmado ocanyo y un mpa. L siguiente caso fue n s XVIII y fue l d l elboracion d ls censos d floridablnca y aranda. Otro geógrafo mpezo a usargeogrf al aire libr. Frncisc poello s en l s XIX l creadr dl mpa topogrfico nacionl y n ese momnto mpiezn a aprecr universiddes dnd s estudia l geogrf d una frm specifcay una specialdad d l msma spañ. Slen geografs muy impr. Autonomias: S aplic prqe spañ sta dscntrlizd.l lgislacion bsica rlacionda cn l nseñnza y snidad. Tienn q staracptads y vtads n ls crtes y su ncargd s l gbirno d mdrid. Cda autnmia tien uns statuts autonmics dnd dcidn bndera, smbolo, hmno, scudo, orgno d gbiern y l uniccndicion s q n el parlmnt n pued hber 2 cmaras sino 1. St parlmnt tendr l oblgacion d cntrlar al gobrn autnomco aunq pued ocurrir qu l mism partdo s prsnte a ls autonomcaso gnerals.l prsidnt s l rpresntnte dl gobirno cntral n ese territorio. Sgun l grdo d financiación autnomca s divden n autonmias d rgimen común, incluids tds mnospaís vsco y nvarra. L iva irpf e impstos specials sn recuddos pr l stado. Regimn floral, nvarra y país vsco rcogen ls impustos y ls cedn a n cupo q pon l stado cntral.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS