knqbsj

Páginas: 16 (3976 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
I. Objetivo de la práctica.
Aprender e identificar de lo que consta un laboratorio de química, las medidas de seguridad e instalaciones para obtener un buen desempeño durante el curso.
II. Marco teórico.
El laboratorio es un espacio adecuado para reproducir sistemáticamente los experimentos necesarios para comprender mejor la asignatura de química. Está provisto de diferentes áreas de trabajodebidamente delimitadas por su ubicación, equipamiento e instalaciones.
Todo laboratorio está formado por las siguientes áreas de trabajo:
1. Anexo del laboratorio escolar (almacén).
Es el área de uso exclusivo para los docentes, en el se guardan, clasifican y ordenan materiales. También se ordenan y clasifican las diferentes sustancias y reactivos que se emplean en el desarrollo de lasprácticas.
2. Anexo para guardado de equipo y material.
3. Anexo de reactivos.
4. Mesas de trabajo o áreas de experimentación.
Para producir cualquier experimento es de vital importancia que los materiales, equipos y mesas de trabajo a utilizar estén perfectamente limpios.
La mesa de trabajo presenta las dimensiones apropiadas para trabajar en forma individual o en equipo; además, cuenta coninstalaciones de agua, gas, drenaje y electricidad.
5. Mesa de trabajo principal, para el profesor.
6. Mesas de trabajo secundarias, para los alumnos.
7. Campanas de extracción y lavabos.
La campana de extracción es una zona de trabajo para experimentos específicos que utilicen sustancias que emitan gases tóxicos, venenosos o desagradables. La campana de extracción tiene como propósito desalojar enforma rápida este tipo de gases y con ello evitar daños a la salud de quienes se encuentran trabajando en el laboratorio.
El lavabo es el lugar apropiado para limpiar el material utilizado en los experimentos dado que en él se depositan materiales que puedan ser perjudiciales para la salud.
Instalaciones (código de colores):
1. Hidráulicas.
Son todas aquellas que proveen al laboratorio de aguapotable, indispensable para la realización de los diferentes experimentos, así como para el aseo del material, equipo y áreas de trabajo.

Este tipo de instalaciones se localiza en las mesas de trabajo, en los lavabos y en la regadera de emergencia. Esta última se caracteriza por su flujo de agua de alta presión.
2. De gas.
Son aquellas instalaciones destinadas a conducir el gas a las llavescolocadas en las mesas de trabajo.
3. Sanitarias.
Comprende todos los desagües y drenajes del laboratorio. Esta tubería puede ser de PVC o hierro colado por lo que antes de echar alguna sustancia se debe considerar si se trata de ácidos o base concentrados para proceder a diluirlas al máximo; si son sólidos no hacerlo a través de este medio y si hay obstrucciones en la tubería bombearla conbomba especial para este fin.
4. Eléctricas
Proveen de corriente electriza al laboratorio en áreas muy especificas que, previo estudio, han sido determinadas considerando su ubicación y distribución, así como los dispositivos y protección para las mismas.
III. Conocimiento del reglamento del laboratorio y medidas de seguridad.
1. Para tener acceso al laboratorio de química deberá contar conautorización correspondiente.
2. Fomentar el respeto y la cordialidad en las actividades.
3. En la realización de las prácticas deberá estar presente el personal del laboratorio.
4. Los experimentos deben realizarse de acuerdo con el método dado.
5. Durante la permanencia del laboratorio deberá usarse la indumentaria adecuada.
6. Observar con atención la explicación de la práctica.
7. Estudiarcada experiencia antes de llevarla a cabo.
8. Mantener una actitud responsable, no se deben gastar bromas, correr ni gritar.
9. No comer, beber o fumar en el laboratorio de prácticas.
10. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: extintores, salidas de emergencia, lavaojos, etc.
11. Las manos deben lavarse después de cada manipulación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS